San Juan se consolida en el mercado del pistacho
En la provincia hay unas 2.000 hectáreas, considerando nuevas plantaciones y en producción. La cosecha mediana lleva unos 5 años de espera hasta que el árbol está en su madurez.
En la provincia hay unas 2.000 hectáreas, considerando nuevas plantaciones y en producción. La cosecha mediana lleva unos 5 años de espera hasta que el árbol está en su madurez.
Las lluvias de las últimas semanas mejoraron la oferta hídrica en el sudeste bonaerense, lo que podría ayudar a compensar parcialmente la falta de desarrollo.
Es en Concordia y hay buenas expectativas por la exportación. Los productores destacaron la apertura de nuevos mercados.
Sarquís, firmó también un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos bonaerense que pone en marcha un mecanismo de cooperación y asistencia técnica.
La BCR estima que por esta situación se impulsarán las exportaciones argentinas, que llegarían este año a 13,7 millones de toneladas, ‘otro máximo histórico.
Fue la primera suba en forma interanual (mes contra mes) en más de un año. El agro mejoró casi 50% interanual.
La cosecha alcanzó el 44,2% de los 5,9 M Ha, con demoras debido a la alta humedad producto de las últimas precipitaciones registradas. El rinde promedio nacional es de 9.270kg/Ha.
El avance de la siembra fina es del 49,7% y se asignaron al cultivo 6,4 M Ha proyectadas a nivel nacional, un incremento de 3,2%, (BC-19/06).
El próximo congreso internacional del Azúcar pondrá el foco en la generación de energías renovables. Se abordarán también las últimas novedades en materia de tecnología.
El modelo, en etapa experimental, apunta a atender la demanda de los pequeños y medianos viñateros que se encuentran en la economía familiar.
Síganos:
Todo a la vista
Vamos a tener que cambiar el tractor por algún anfibio.
📍9 de Julio
Las lluvias y los altos costos complican la situación de los feedlots @feedlot_ar
China suspendió 5 plantas frigoríficas de Estados Unidos