Las exportaciones vinícolas aumentaron más del 54%
Los despachos al mercado interno, con dato a abril 2020, cerraron un 3,7% por arriba del mismo período del año anterior.
Los despachos al mercado interno, con dato a abril 2020, cerraron un 3,7% por arriba del mismo período del año anterior.
Por la falta de producción y ventas, ese conjunto de productores pymes necesitará US$ 812 millones en capital de trabajo.
Según la Sociedad Rural, entre trigo, soja y maíz ya se lleva comercializado el 55 por ciento de la campaña 2019/20, contra un 44 por ciento de doce meses atrás.
La Entidad reclama herramientas financieras para los pequeños y medianos productores y estímulos para las economías regionales.
El valor de una plataforma como Circular cobra aún más relevancia en este contexto de pandemia, cuando es más importante que nunca la agilidad en los procesos de transporte y...
La próxima campaña de trigo se destacará por el uso de una menor inversión en tecnología. La soja de primera y segunda con rindes muy variables.
En tanto los productores paperos no pudieron ingresar a sus explotaciones por las limitaciones sanitarias impuestas para la circulación.
Así lo advirtió el analista Pablo Adreani. El dato preocupa porque se trata del periodo de mayor liquidación de dólares del campo.
Son recomendaciones para evitar la transmisión del Coronavirus en las tareas de cosecha y almacenamiento de granos de la presente campaña.
ASA organizó una recorrida por una semillera de Salto que contó con la presencia del ministro de Agricultura de la Nación.
Síganos:
Las 4 Cadenas reclamaron previsibilidad, menor presión fiscal y una agenda de reformas para potenciar la producción agroindustrial @ACSOJA_Arg @ArgenTrigo @asagirok @maizararg
Denuncian 'zona liberada' en los campos de Rafaela @RuralRafaela
Los tamberos bonaerenses reclaman que se actualice el mínimo no imponible de Ingresos Brutos
Semana con lluvias de muy variada intensidad y d amplias oscilaciones térmicas @Bolsadecereales