Apicultores reciben más de 400 millones de pesos
Son los beneficiarios del Programa de Fortalecimiento Productivo para la cadena apicola. Los recursos deberán afectarse al mejoramiento de sus condiciones productivas y comerciales.
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 11 septiembre, 2023 · Last modified 10 septiembre, 2023
Son los beneficiarios del Programa de Fortalecimiento Productivo para la cadena apicola. Los recursos deberán afectarse al mejoramiento de sus condiciones productivas y comerciales.
Al 25/01, se registraron compras de trigo por 7,1 Mt, un 51% menos que en el ciclo previo. A nivel internacional, Canadá y Australia aumentan su participación en las exportaciones mundiales.
El novillo no tuvo variaciones y se continúa comercializando, en promedio, a US$ 5,07 por kilo carcasa; de igual forma la vaca sigue valiendo US$ 4,78.
Con su incorporación al ecosistema, los productores que verifican su soja sustentable con la plataforma simple y gratuita de ucrop.it, podrán firmar acuerdos con Granos del Paraná S.A.
El único cultivo que tienen un menor aumento en los insumos es la soja. El maíz hace punta y le sigue el trigo. Gastos de comercialización.
Las modificaciones impactan en las versiones Comfortline, Highline y GTS. El nuevo model year ya se encuentra disponible en toda la red de concesionarios oficiales.
El apoyo tiene por objetivo lograr el acceso a los mercados de comercialización a través del establecimiento de vínculos entre las organizaciones de la agricultura familiar.
‘Los conflictos deben resolverse a través del diálogo y no mediante protestas’, dijo Iannizzotto.
Con la mirada puesta en dinamizar la cadena caprina de la provincia, se aprobaron tres proyectos que beneficiarán a 232 familias rurales
El contacto se establece con productores, micropymes y emprendedores de diferentes zonas, que se dedican a la elaboración de alimentos con cierto valor agregado.