Apicultores reciben más de 400 millones de pesos
Son los beneficiarios del Programa de Fortalecimiento Productivo para la cadena apicola. Los recursos deberán afectarse al mejoramiento de sus condiciones productivas y comerciales.
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 11 septiembre, 2023 · Last modified 10 septiembre, 2023
Son los beneficiarios del Programa de Fortalecimiento Productivo para la cadena apicola. Los recursos deberán afectarse al mejoramiento de sus condiciones productivas y comerciales.
Se informó del ingreso a Bolivia. Senasa pide a los apicultores de las provincias de mayor riesgo por su cercanía que se informen acerca de las características de esta plaga.
El dato lo dio a conocer el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense en la inauguración de la Feria Nacional de de la Miel 2022.
Esta afección se manifiesta con signos clínicos evidentes, que van desde la presencia de parásitos sobre la abeja adulta y en fase avanzada alas deformada.
Síganos:
La siembra de #trigo entró en su etapa final https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/11/la-siembra-de-trigo-entro-en-su-etapa-final/ @Bolsadecereales @ArgenTrigo
La Uatre acusó a la Comisión de Enlace de ofrecer 'aumentos de miseria' https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/11/trabajadores-rurales-la-mesa-de-enlace-ofrece-salarios-de-miseria/ @uatreoficial
La cosecha de maíz supera 70% del área nacional con buenos rindes en el centro del país https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/11/la-cosecha-de-maiz-supera-70-del-area-nacional-con-buenos-rindes-en-el-centro-del-pais/ @BolsadeC_ETyM @maizararg