Del campo al porrón
Para disfrutar en casa o en el bar, en copa, porrón o en lata, acompañando tu pizza, picada o lo que más te guste… ¡nada como una cerveza bien fría!
Para disfrutar en casa o en el bar, en copa, porrón o en lata, acompañando tu pizza, picada o lo que más te guste… ¡nada como una cerveza bien fría!
Así lo revela un estudio de CREA sobre trigo y cebada. El problema se presentará también en los cultivos de verano.
Productores y técnicos recorrieron más de 3000 kilómetros y explotaciones de La Pampa de la Sierra y del Mar.
Mientras en el mundo los valores de la cebada bajan, en Argentina aumentan. El clima y la incertidumbre productiva: dos factores claves.
Para la campaña 2022/23, con estimaciones de siembra de alrededor de 1,3 millones de hectáreas, de las cuales se cosecharán algo más de 1,2 millones de hectáreas.
La falta de agua también acentuó la mala condición del cultivo de trigo, detuvo la siembra de maíz y ralentizó la incorporación de girasol.
En Argentina para la campaña 2021/22 ya se presentaron DDJJ por 2.556.930 tn de cebada forrajera y 1.115.356 tn de cebada cervecera, valores superiores a lo presentado un año atrás para la cosecha pasada.
Los volúmenes exportados totalizaron más de 1,3 millones de toneladas desde el puerto de Quequén, en el sur este de Buenos Aires.
Con el inicio de las ventas dela siembras fina, las proyecciones preliminares darían una caída en la producción triguera y una suba en la de cebada.
La BCBA dio sus números en A Todo Trigo. Anticipó un ciclo de gran incertidumbre, con precios en niveles históricos, suba de costos de los insumos y márgenes brutos que se achican. Aumenta la...