La producción de leche cayó más de 14% en el 1er cuatrimestre
Son datos del Ocla, que dijo que Argentina es uno de los pocos países productores donde la actividad está en retroceso. Prórrogan la suspension de retenciones.
Son datos del Ocla, que dijo que Argentina es uno de los pocos países productores donde la actividad está en retroceso. Prórrogan la suspension de retenciones.
El 48% del total faenado fueron hembras (y ya no hay problemas por la sequía). Por otra parte, la producción de carne cayó. Análisis del Rosgan.
Aseguran que es por la inflación. La retracción del consumo en el primer trimestre de 2024 se dio en todos los rubros, desde leches, yogures, quesos y postres.
Las ventas más bajas del quinqueño. La facturación cayó un 19,5% interanual en términos reales y estuvo un 5,2% por debajo del promedio de los últimos cinco años.
Pese a la drástica sequía sufrida el año pasado, la caída en número de cabezas fue menor a la esperada inicialmente.
Los analistas no descartan una importante caída de la oferta en relación al ciclo anterior, el cual se inició con un récord de 15,2 millones terneros en stock.
El consumo registró una caída de 1,7% interanual en enero último, pero subió con relación a diciembre, informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Sin embargo, las operaciones tuvieron un fuerte ajuste en los precios de venta: -33,8% anual.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), informó este martes que la actividad pesquera registró durante noviembre una caída del 23,8% interanual. De esta manera, en los primeros once...
por Eduardo Bustos · Published 17 noviembre, 2023 · Last modified 20 noviembre, 2023
En septiembre tuvieron una baja notable de su facturación, aunque aumentos en los precios promedio que atenuaron la caída en términos de valor.
Síganos:
La industria láctea repunta pero hay una 'escandalosa informalidad' que 'distorsiona todo' @CIL_Ec @manfrey
Destete precoz y mejor nutrición: claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica @IPCVA @INTAconcepcion
Flores comestibles y maca andina se incorporan al Código Alimentario Argentino
El @intaargentina inauguró una nueva sede para su Agencia de Extensión Rural Malargüe