Nuevo proyecto de restauración de ecosistemas en áreas protegidas
Parques Nacionales viene realizando avances sustanciales en la formulación del Proyecto “Restauración de Ecosistemas en siete áreas protegidas de la Argentina”.
Parques Nacionales viene realizando avances sustanciales en la formulación del Proyecto “Restauración de Ecosistemas en siete áreas protegidas de la Argentina”.
Compatibilizar la producción agropecuaria con la conservación es posible mediante el ajuste de las prácticas de manejo y la definición de espacios que pudieran funcionar como refugios para distintos grupos de organismos.
La iniciativa Cultivo Amigo de las Aves (CAÁ) busca promover que la yerba mate misionera sea un instrumento para la conservación en uno de los ambientes globalmente más amenazados.
La iniciativa apunta a preservar los paisajes del Gran Chaco Argentino. En el Taller se identificaron y definieron puntos de mejora co-construidos referidos a la biodiversidad en los establecimientos de productores CREA de la región.
En los paisajes rurales, los espacios que no se destinan a la producción agropecuaria juegan un papel central en la conservación de la biodiversidad.
Un equipo de especialistas del INTA realiza estudios para pensar un rediseño del cultivo de vid que permita aumentar la capacidad de resiliencia del agroecosistema, mediante la biodiversidad.
Los TICCA representan un 22% de la superficie terrestre y coinciden con áreas que albergan el 80% de la biodiversidad.
En la región, el número y la diversidad de las abejas fue disminuyendo año tras año debido a la hegemonía de un modelo de desarrollo basado en el uso ilimitado de los recursos naturales.
También 50% el uso de antimicrobianos en las granjas y 20% menos de fertilizantes. La CE prepara una legislación que propondrá una mayor difusión de la agricultura biológica.
Entre las usinas de contenido disponibles en la Plataforma “Seguimos Educando” para niveles inicial, primario y secundario se destaca el material dispuesto en Inta Chicos.
Síganos:
Se fortalecen las estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/04/se-fortalecen-las-estrategias-de-prevencion-control-y-erradicacion-de-la-influenza-aviar/ @SenasaAR
La cosecha de maíz supera el 60 % con muy buenos rindes https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/04/la-cosecha-de-maiz-supera-el-60-con-muy-buenos-rindes/ @BolsadeC_ETyM @maizararg @carlosmainero
Finalizó al cosecha de soja con 15% más de producción que el año pasado https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/03/finalizo-al-cosecha-de-soja-con-15-mas-de-produccion-que-el-ano-pasado/ @BolsadeC_ETyM @ACSOJA_Arg
Sigue el frío (un poco menos) y hay pocas noticias de lluvias https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/03/sigue-el-frio-un-poco-menos-y-hay-pocas-noticias-de-lluvias/ @Bolsadecereales