Histórico: Estados Unidos aprobó el trigo transgénico de la argentina Bioceres
Luego de 5 años, la FDA de los Estados Unidos dio el visto bueno al desarrollo argentino que ya fue aprobado por Brasil, Australia y Nueva Zelanda.
Luego de 5 años, la FDA de los Estados Unidos dio el visto bueno al desarrollo argentino que ya fue aprobado por Brasil, Australia y Nueva Zelanda.
El Fedeeración remacró que hay un ‘enérgico rechazo de todos los compradores de trigo argentino a adquirir trigo o harinas OGM’. Acusan al Gobierno de desentederse del tema.
La empresa santafecina anunció los resultados trimestrales con suba de ingresos del 46%. Son los números correspondientes al segundo trimestre del año.
Es la primera variedad desarrollada por una firma china. En el país sudamericano se esperaba esta aprobación para iniciar su producción.
Bioceres continúa con el plan de mejoramiento genético de semillas resistentes a condiciones de estrés hídrico. A la par, apunta a la incorporación de productos biológicos que potencien aún más al cultivo.
Convocados por IDEA los líderes empresarios y funcionarios de todas las fuerzas políticas debatieron sobre el futuro del sector agroindustrial.
Bioceres trabaja también en el desarrollo de un trigo que contenga la misma tecnología.
El mismo transgénico desarrollado por Bioceres fue aceptado en mayo por Brasil. En Argentina no se comercializa en espera de la aprobación de China, principal comprador.
Con este paso en Brasil, el principal mercado histórico del trigo argentino, Bioceres culmina una primera etapa en su estrategia internacional de desregulación del evento en trigo. BUENOS AIRES (NAP) Avanza con el proceso de...
La firma que comercializa el trigo HB4 (tolerante a sequía y al herbicida Prominens) lo presentó en jornadas a campo. BUENOS AIRES (NAP). El trigo tolerante a sequía y salinidad -un descubrimiento y desarrollo argentino-...
Síganos:
La rebaja de #retenciones generó un ingreso adicional de 544 mill/dol para los productores https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/la-rebaja-de-retenciones-genero-un-ingreso-adicional-de-544-mill-dol-para-los-productores/ @SociedadRural @edefreijo
Combustibles: suben los impuestos y se espera un nuevo aumento en surtidores https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/combustibles-suben-los-impuestos-y-se-espera-un-nuevo-aumento-en-surtidores/
El regreso de las retenciones plenas pone en alerta al mercado del dólar https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/el-regreso-de-las-retenciones-plenas-pone-en-alerta-al-mercado-del-dolar/
El Senasa publicó la Resolución que habilita el ingreso de asado con hueso a la Patagonia https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/27/el-senasa-publico-la-resolucion-que-habilita-el-ingreso-de-asado-con-hueso-a-la-patagonia/ @SenasaAR @IPCVA