El proyecto Somos Fibra incorpora productos de algodón agroecológico santiagueño
Es un programa del Inta que trabaja con el objetivo de recuperar la producción de fibras textiles autóctonas.
por Eduardo Bustos · Published 2 diciembre, 2020 · Last modified 3 diciembre, 2020
Es un programa del Inta que trabaja con el objetivo de recuperar la producción de fibras textiles autóctonas.
Se trata de una iniciativa implementada por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA) que garantiza la práctica sustentable de...
Se trata de tres variedades desarrolladas por el INTA, como ya se informó, y Gensus se encarga de la multiplicación y la comercialización.
El objetivo de las auditorias del Programa Semilla Segura es el control y fiscalización del uso de semillas, garantizando que se encuentre enmarcada en los términos que dicta la Ley...
En la apertura del encuentro, la presidenta de ASA Lorena Basso, señaló que “nos dedicamos a generar valor al productor a través de la semilla.
También cayó la de soja. En suma, el Usda recortó casi 3 millones de su estimación de la cantidad de grandes cultivos sembrados esta primavera boreal.
Los productores instalaron trampas con feromonas en agosto pasado con lo que obtuvieron capturas de hasta 170 picudos por dispositivo por semana.
por Eduardo Bustos · Published 18 octubre, 2019 · Last modified 17 octubre, 2019
Ofrece protección contra distintos insectos plaga, incluso para la “lagarta rosada”. HAsta el momento se llevan aprobados 26 eventos desde 2015.
Agricultura / Alternativas / Sin categoría
por Eduardo Bustos · Published 18 julio, 2019 · Last modified 21 julio, 2019
El hallazgo es Un verdadero logro porque el sistema de transformación de algodón es muy complejo y en el mundo hay muy pocos grupos de investigación con esta capacidad.
La práctica deberá realizarse una vez cosechada la fibra en las principales provincias productoras para evitar la presencia del ‘picudo algodonero’. BUENOS AIRES (NAP) El Servicio Nacional de Sanidad y...
Síganos:
Tras la nueva postergación europea del EUDR, Afoa destacó la preparación del sector forestal argentino @AfoaArg @Confiar_org @PapelPrensa @CERFOAR @Arauco_cl
La agroindustria sumó 200.000 mujeres en 5 años y alcanzó un récord histórico de participación femenina @FundacionFada @ChicasdelAgro
El rinde del trigo ¿no tiene techo? corrigen nuevamente hacia arriba la estimación de cosecha @Bolsadecereales @ArgenTrigo @TrigoArgentino @gonzaloagusto
El parlamento europeo votó a favor de un nuevo aplazamiento del reglamento contra la deforestación