Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa
La fertilización con azufre aumentó la producción d y estaría relacionada con el uso más eficiente de nutrientes por parte de las plantas.
La fertilización con azufre aumentó la producción d y estaría relacionada con el uso más eficiente de nutrientes por parte de las plantas.
Se trata de un a iniciativa poroivada. Actualmente, la empresa cultiva alfalfa en 1.300 hectáreas y tiene planes ambiciosos para expandir esta superficie en 3.500 hectáreas adicionales en los próximos años.
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 6 septiembre, 2022 · Last modified 5 septiembre, 2022
Se trata de Víctor Fera, dueño de Marolio, Molto y Maxiconsumo, también es propietario de una picadora JAGUAR que destina a la producción ganadera en Mendoza. La historia detrás de...
Se anunció el envió de 15 mil toneladas en 2021. Desde la provincia argentina se envió un embarque de prueba hace unas semanas, que fue aprobado.
El 1er embarque fue a Emiratos Árabes y se hizo con las pasturas logradas en un área de recuperación ambiental.
El establecimiento se ubica entre cordones montañosos y presenta un clima especial, con ambiente muy seco, temperaturas altas y solo 400 mm/anual de precipitaciones concentradas entre diciembre y marzo.
La actividad se desarrollará en el marco de las Jornadas Nacionales de Alfalfa 2019, en el Aula B1 del Campus de la Universidad Nacional de Villa María.
El 13 y 14 de noviembre el Campus de la Universidad Nacional de Villa María, provincia de Córdoba, será sede del evento más convocante de la cadena alfalfera en Argentina...
Agricultura organizó una misión de negocios y convocó a inversores y funcionarios saudíes, quienes durante 3 días estarán visitando el país en busca de alianzas comerciales.
En esta provincia, la pastura le compite al maíz y a la soja. Claas convoca a una nueva Experiencia Forrajera. CÓRDOBA (NAP). En la próxima edición de Experiencia Forrajera y...
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg