Las importaciones chinas de carne de cerdo caerán 14% en 2021
Se proyecta que el país presentará mejores resultados en su industria porcina, incrementando la oferta local y reduciendo la dependencia del extranjero.
Se proyecta que el país presentará mejores resultados en su industria porcina, incrementando la oferta local y reduciendo la dependencia del extranjero.
Los envíos acumularon un aumento del 55% en el primer semestre, mientras que el consumo marcó el máximo histórico en junio.
Lo anticiparon representantes marplatenses de la Asociacion Productores Porcinos, después de acusar un “fuerte aumento” en los insumos en los últimos meses de la pandemia.
El país asiático, de 50 mill/hab, también sufrió la peste porcina. Brasil ya le exportaba carne aviar.
Es una estimación del Usda. Fue consecuencia del cierre de plantas procesadoras entre abril y mayo.
Investigadores y activistas advierten acerca de los peligros del posible acuerdo. Cancillería respondió que sería bajo ‘las normas de protección ambiental’.
El establecimiento ubicado en el municipio de Pérez, vecino a Rosario, debió suspender sus actividades al detectar al menos cinco casos positivos.
Productores porcinos alertaron que ante la presencia de un caso se toman medidas extremas de prevención. Ante esta situación solicitaron que se analice la forma de proceder.
Se interdictó el predio y se realizó la trazabilidad de los cerdos ingresados al criadero.
Por primera vez las exportaciones superaron a las importaciones. Fue gracias a la tracción de China pero hubo también otros 8 destinos.
Síganos:
Servicap: la conexión directa de Metalfor con sus clientes en todo el país @MetalforSA
Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia 'desleal' @porcinosbsas @fedporcinaarg @InfoPorcinos @juanluisuccelli
Reforma laboral: los cambios que se proponen para el sector agropecuario