Los lácteos artesanales se incorporan al Código Alimentario Argentino
Con la publicación de una Resolución conjunta de las carteras de Agricultura y Salud de la Nación los alimentos de este origen mantienen su condición de artesanal.
Con la publicación de una Resolución conjunta de las carteras de Agricultura y Salud de la Nación los alimentos de este origen mantienen su condición de artesanal.
La actividad se mantiene entre las que más perdieron en los últimos 4 meses, de acuerdo a los relevos de Coninagro.
Ambas provincias consideran que de esa manera se podrán trabajar mejoras a nivel estructural y fortalecer la generación de valor agregado.
Desde Caprolecoba señalaron que el sector necesita ‘un adecuado acompañamiento del Estado’ ¿Intervención del mercado? ‘No, por favor, ya lo hicimos y fracasamos’.
‘Crecer y exportar es la mejor salida para el país y la lechería’, aseguraron los productores. 6 argumentos 6.
El promedio del incremento fue de casi 5%. Fue la 5ta suba consecutiva en el remate de la cooperativa Fonterra. Todos los precios.
Aunque tuvo una mejora en diciembre, el precio de la leche de tambo en dólares es el más barato, de acuerdo a la medición del propio Gobierno.
Las empresas santafesinas explican más del 40% de esas exportaciones, mientras que las empresas de Córdoba representan casi el 31%.
La Junta Intercooperativa de Productores Lácteos considera que se deberían reducir como lo hicieron con otros ámbitos productivos. Y está a favor de la suspensión de las exportaciones de maíz.
Las operaciones fueron ‘dispares’ según los productos: se vendió menos de los ‘que aportan mayor contribución marginal’ al resultado global.
Síganos:
'Nos ven bien en las muestras internacionales de maquinarias' @CestariTolvas
Flushing: la técnica que evita perder hasta 40% del agua en los sistemas de riego @RivulisOfficial @rivulismexico
Productores yerbateros de Misiones suspenden la zafra veraniega en rechazo a la desregulación
Se viene la nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero @bartenteventos