El Niño ‘alcanzará su plenitud en verano’ pero habrá grandes contrastes regionales
Habrá vientos polares que generarán ‘anomalías’. El fenómeno climático ‘se disipará’ en otoño.
Habrá vientos polares que generarán ‘anomalías’. El fenómeno climático ‘se disipará’ en otoño.
Mayores focos en el centro y sur del área agrícola y registros menores en el oeste y el norte, de acuerdo a la semana que pronoxtica la BCBA.
Se espera la presencia de un sistema frontal entre sábado y domingo hará descender levemente las temperaturas del país durante el domingo.
Las condiciones del océano Pacífico están cambiando por lo que el fenómeno climático ya no sería ‘moderado’.
Las precipitaciones serán ‘moderadas’ en el resto del área agrícola, de acuerdo al informe semanal de la Bolsa de Buenos Aires.
Se prevé nuevamente que las precipitaciones trimestrales resulten normales a superiores a las normales en la región pampeana y el NEA.
Se esperan precipitaciones mas abundantes en el este del área agrícoa y menores en el centro, norte, oeste y sudeste.
La semana que pronostica la BCBA espera precipitaciones abundante solamente en en NOA y NEA con menor intensidad en el resto del área agrícola.
El informe trimestral sobre los pronósticos climáticos para los meses de noviembre, diciembre y enero del 2024 – del Servicio Meteorológico Nacional – se proyecta un panorama de precipitaciones y...
El pronóstico de la BCBA marca precipitaciones abundantes solamente en la la cuenca del Paraná al norte. Luego llegan vientos polares que podrían provocar heladas en el sur bonaerense.
Síganos:
Récord de producción y exportaciones de maní
El 'doble castigo' de Argentina en la producción de granos: insumos más caros y precios de venta más bajos
La Unión Europea propone ajustes en la aplicación del reglamento contra la deforestación
El Senasa advierte por la posible presencia del 'Jopo del girasol' @SenasaAR @asagirok