Vuelve Nuestros Caballos a la Rural de Palermo
Empieza este jueves tras 2 años de ausencia por la pandemia de covid 19. Habrá destrezas y juras y competencias de las razas.
Empieza este jueves tras 2 años de ausencia por la pandemia de covid 19. Habrá destrezas y juras y competencias de las razas.
Es en la zona conocida como Agujero Azul. Los ambientalistas aseguran que barcos aprovechan la falta de regulación en aguas internacionales para saquear las áreas que bordean la zona económica exclusiva de Argentina.
Se anunciará en los próximos días. Podría dotarse de unos $650 millones que se utilizarían para adelantar compras e incrementar la producción.
Afoa (Asociación Forestal Argentina) se suma al mensaje de la FAO para elegir madera y proteger a los bosques.
Y rezan para que las pérdidas no sean totales. El sector ya venía en crisis por la sequía que dejó a las abejas sin flores y con poca agua.
La iniciativa la lanzó un cabañero de Carmen de Patagones y la tomó y la difunde la Asociación de Angus, el Estado rionegrino y hasta se prendieron los de Hereford y la SRA.
Será en Buenos Aires entre el 9 y el 11. Ya comprometieron su presencia más de 160 empresas de ambos sectores. Se realizará un seminario internacional de ciencias avícolas.
Este superalimento milenario, con mucho futuro, representa la principal fuente de proteínas vegetales en muchos países, siendo un enemigo implacable contra el hambre y la desnutrición a nivel planetario.
El Inta estudia el sistema de cultivo en sustrato y en altura, que ofrece múltiples ventajas comparado con la producción convencional.
La madera tiene la capacidad de almacenar el CO2 en sus usos sólidos (construcción, muebles, pisos, etc.), además, ofrece alternativas para sustituir productos de origen fósil.