La salud del suelo es fundamental para la calidad de los cultivos
En la búsqueda de alternativas sostenibles, el INTA San Pedro trabaja desde hace más de 20 años en la búsqueda de método biológicos que aporten a un suelo sano como...
En la búsqueda de alternativas sostenibles, el INTA San Pedro trabaja desde hace más de 20 años en la búsqueda de método biológicos que aporten a un suelo sano como...
Con un proceso de electrolisis se genera una solución con poder desinfectante y acción duradera, que puede ser aplicada sobre los alimentos.
A partir del 28 de octubre, en todo el país se deberán etiquetar los envases que contengan productos hospedantes de mosca de los frutos y Lobesia botrana.
Silvana Inta es un cultivar que se destaca por su sabor dulce, baja acidez y un atractivo aspecto bicolor. Se cosecha desde mediados de enero y posee alto rendimiento.
Son de Syngenta. Ambos actúan en el control de Lobesia botrana, que se presenta en los cultivos de uva.
por Eduardo Bustos · Published 20 septiembre, 2024 · Last modified 27 septiembre, 2024
Desde hace 30 años un equipo de investigación del INTA Catamarca pone el foco en el acompañamiento tecnológico de la actividad.
En promedio, la participación del productor explicó el 30,9% de los precios de venta final, un 13,4% menos con respecto al mes anterior.
El DTV-e es un documento sanitario obligatorio para circular con productos vegetales y verificar su origen. Senasa lo solicita en controles en ruta.
Se trata de una nueva semilla que tendrá una doble resistencia a los virus más importantes que afectan a la producción de la papa en Argentina: el PVY y el...
Se hicieron 3 hallazgos, uno de los casos fue en una quinta comercial de Malabrigo. El Senasa y autoridades locales lanzaron un plan de contingencia.
Síganos:
Denuncian el cierre de mas de 1.700 panaderías
Misiones da marcha atrás con el glifosato: eliminan la fecha límite para su uso
La zafra 2025 ya superó 1,1 millones de toneladas de azúcar y 300 millones de litros de alcohol
Detección de un caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio en Entre Ríos @SenasaAR