Ya se sembró 70% del trigo pero la continuidad está comprometida por el clima
El clima seco podría provocar una reducción de la estimación de superficie si no hay lluvias próximas.
El clima seco podría provocar una reducción de la estimación de superficie si no hay lluvias próximas.
Un ensayo de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio Desarrollo Agrario, de Buenos Aires – INTA) demostró que mediante esta estrategia de manejo se optimizan los rendimientos y se reducen los costos.
El Inta Castelar advirtió que la falta de humedad edáfica en el norte provincial así como la falta de piso en el sur pueden ser ‘limitantes’ para culminar la siembra de trigo.
El Presidente identificó incluso una región, la Matopiba, donde el cereal podría prosperar.
El volumen de exportaciones de maíz alcanzó 11,3 millones de toneladas y el trigo llegó a 8,1 millones de toneladas entre enero y abril de este año.
La Bolsa de Buenos Aires bajó en 100.000 ha por la sequía en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Ya e cubrió casi 60%.
Se avanzó sobre el 65% de los lotes de la zona núcleo, pero la falta de humedad superficial en el oeste, sumado a pronósticos poco alentadores, ponen en riesgo alcanzar el mayor nivel de siembra...
FMC recomienda el uso de Shark, un producto con alta eficacia tanto en barbechos cortos como largos y en controles en post emergencia de trigo.
Tiene un adelanto de 10% respecto del año pasado y ya se cubrió 30% de la superficie estimada .
El CIG espera una mayor cosecha de Argentina. El avance de siembra alcanza el 13,4% de las 6,8 M Ha, según las proyecciones de la Bolsa de Cereales, medido al 28/05.
Síganos:
Brasil no aplicará aranceles antidumping a lácteos de Argentina y Uruguay
Brasil no aplicará aranceles antidumping a lácteos de Argentina y Uruguay @ComercioArg
Una multinacional francesa estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica
El #girasol encara la campaña 25/26 con fundamentos sólidos y márgenes muy atractivos @asagirok @jorgeingaramo