Se acentúa la falta de humedad en los suelos y compromete al trigo santafesino
La Bolsa de Santa Fe detectó marchitamiento como consecuencia del periodo seco y la menor cantidad de agua en los suelos. Primeras siembras de girasol.
La Bolsa de Santa Fe detectó marchitamiento como consecuencia del periodo seco y la menor cantidad de agua en los suelos. Primeras siembras de girasol.
En Chicago, la jornada fue dispar, con bajas en la soja y el maíz (del cual se espera una gran producción estadounidense).
La BCBA alertó que la sequía está afectando a los lotes cultivados en el centro del área agrícola núcleo.
La falta de agua en Argentina es peor que la de agosto del 2010. Se estima una reducción de 100.000 ha en el área de intención de siembra al no poder concretarse la implantación.
Técnicos del Conicet e Inta identificaron regiones genómicas importantes para mejorar el potencial de rendimiento del cereal.
También cerró con subas en Chicago, junto con el maíz. El trigo tuvo jornada dispar.
Lo advirtió el último informe de la BCBA. La entidad informó que restan 110.000 hectáreas para concluir la siembra.
Marcó la diferencia entre el precio FOB oficial y el del mercado ente 12 y 15 dólares. La entidad advirtió por los perjuicios al productor.
El dato lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su informe semanal. Aparecen problemas de exceso hídrico en algunas áreas asignadas al cultivo.
Jornada dispar en ambos mercados granarios. En la plaza estadounidense, el maíz cerró alcista y el trigo bajista.
Síganos:
Hoy es el Día Internacional de la Prevención de Incendios Forestales @AfoaArg
'La baja de retenciones acomodó al agro pero se vienen 10 semanas de fuerte incertidumbre macroeconómica' @jorgeingaramo
La Suipachense, en crisis terminal: trabajadores tomaron la planta
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo