La cebada se desarrolla ahora con buena oferta hídrica
Actualmente un 70% del área sembrada posee humedad entre optima y adecuada, mientras el cultivo se recupera de los daños provocados por heladas.
Actualmente un 70% del área sembrada posee humedad entre optima y adecuada, mientras el cultivo se recupera de los daños provocados por heladas.
Se cosecha en el Norte con rindes muy bajos; en el centro, las heladas rebajaron 10% su condición; solo en el sur hubo un alivio.
La condición es que el desarrollo de Bioceres logre el visto bueno de Brasil, el principal comprador del cereal argentino. Las críticas.
En Rosario hubo subas en casi todas las posiciones, en consonancia con los mercados externos.
Los buenos valores registrados en Chicago -la soja tuvo los mayores desde mayo 2018- rebotaron en la plaza rosarina.
Este lunes, en Rosario hubo pocos negocios para el maíz y la soja. La jornada en Chicago también fue buena para el trigo.
El Inti creó que primer patrón nacional para ajustar los procesos de molienda y el control industrial.
Los rindes fueron bajos, afectados por sequía. Además, la BCBA relevó cultivos alcanzados por las heladas en la región centro. Las buenas noticias están en el sur.
Pero con la cebada cervecera, producto de la pandemia y una menor producción d este cereal, la molienda se ubicó en los niveles más bajos de los últimos 13 años.
Subieron en Chicago y en Rosario. El trigo operó estable en la plaza argentino y en baja en la estadounidense.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg