La soja y el maíz registran subas en el Mercado de Chicago
La oleaginosa se negoció en 522 dol/tn. El trigo, en cambio, operó con descuentos en el mercado matutino.
La oleaginosa se negoció en 522 dol/tn. El trigo, en cambio, operó con descuentos en el mercado matutino.
La soja logró ganancias en Chicago que no se repitieron en Rosario. El maíz actuó a la baja en los dos. El trigo, mejor.
Lo más destacado de la jornada es la nueva caída del trigo en el mercado estadounidense que lo acercan a los valores más bajos del año.
La proyección alcanza al primer cuatrimestres del año. Serían los menores embarques en cinco años.
Con el 92% del trigo a despachar esta campaña ya adquirido, los exportadores habrán embarcado a fin de marzo sólo 47% del total estimado, 31% menos que en 2019/20.
Tuvo puja de compradores y cerró con ganancias en Rosario y Chicago. La soja también cerró con mejoras.
Los incrementos se dieron en Chicago y en Rosario, con un buen volumen de negocios.
En cambio, la relación insumo-producto del trigo se vio perjudicada (a pocos meses de iniciar la siembra del cereal).
La superficie asignada al cultivo aumentó 8%. La cartera bonaerense puso la mira en la producción orgánica de trigo.
También hubo una demanda firme por el maíz. La jornada para el trigo fue con ajustes a la baja y prácticamente sin demanda en Rosario.
Síganos:
Actualizaron los precios mínimos del biodiésel y el bioetanol para agosto
Advierten que 33% de las pymes perdió mercado a manos de la importación @FOPyME @CGERAnacional @UIAok @fproteger
Autorizan un nuevo #algodón #transgénico con resistencia a plagas y tolerancia a herbicidas @agriculturaar
'La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante'