El trigo bonaerense alcanzó una buena calidad
En la provincia que cosechó el 59% de la producción total del país, 60% de la producción osciló entre 9,5% y 10,6% de proteína.
En la provincia que cosechó el 59% de la producción total del país, 60% de la producción osciló entre 9,5% y 10,6% de proteína.
En esta campaña, la dupla se potencia demostrando todo lo buena que es para el ambiente y el bolsillo. Claudio Pastor, de Nidera Semillas, detalla los aportes del doble cultivo...
En los últimos 15 días se relevaron las primeras labores de implantación y ya se ocupó el 20% del territorio estimado.
La siembra de trigo cubre el 57,4% del área estimada para el ciclo en curso. El progreso intersemanal superó el 20% gracias a la recuperación del suelo en varias regiones.
El último valor negociado en la Bolsa de Bahía Blanca fue el 26 de mayo. El trigo perderá 4% de superficie frente a la cebada.
Por una mayor cosecha prevista para Rudia y la UE. También se espera un consumo mas alto y mayores excedentes mundiales.
Assí ocurrió en el centro y sur del área agrícola, por el contrario en el Norte, la misma situación frenó las tareas.
En este año, por cada hectárea de maíz o trigo se sembrarán solo 1,4 de soja, un índice 3 veces menor que el hace 7 años.
Sequía en el Norte y excesos de agua en el centro y sur del área agrícola.
En Rosario mejoró la dinámica comercial. En Chicago se destacaron los aumentos del trigo.
Síganos:
El Inase endurece el régimen de pureza varietal para un mayor control de semillas @inaseargentina @ArgenTrigo @ACSOJA_Arg
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur @mercosur @PrensaMercosur
Cuestionan el nuevo régimen de concesiones viales: 'Se repite un modelo fracasado y con doble imposición al usuario' @conaduv @RutadelCereal
Campaña récord de trigo: el Inta anticipa rindes históricos @INTAMsJuarez