La agroindustria rechazó la creación de un fideicomiso
El objetivo de esa administración es compensar a los avícolas y los molinos. Las Mesas Intersectoriales de Maíz y Trigo aseguran que no existen problemas de abastecimiento del mercado nacional.
El objetivo de esa administración es compensar a los avícolas y los molinos. Las Mesas Intersectoriales de Maíz y Trigo aseguran que no existen problemas de abastecimiento del mercado nacional.
Le dio 500 mil/tn más debido a que se registran rendimientos récord en la pricncipal región triguera del país.
Así lo aseguró un relevamiento del Ministerio de Agricultura de la Nación. Sería el mayor volumen de los últimos 20 años.
Los productores federados expresaron su preocupación ante la medida dispuesta por el gobierno nacional el viernes pasado con la publicación de la Resolución 276.
La Bolsa de Buenos Aires no descarta un nuevo ajuste positivo en sus proyecciones cuando comience la cosecha en el sur bonaerense.
Organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y participaron también las de Bahía Blanca, entre Ríos, la BCR, la de Santa Fe y la de Chaco.
Se estiman promedios superiores a 30 qq/ha y una producción provincial de 3,4 mill/tn. El cereal se sembró en casi1,1 mill/ha, 27% mas ´que el año anterior.
Se exportarían 8,1 mill/tn por dichas terminales. El valor promedio por camión sería de 65.000 pesos. Los envíos al exterior de harina caerán 8% este año.
La Bolsa de Buenos Aires calcula una producción de mill/tn que significan 2 mill/tn más que la cosecha récord anterior. Ya se trilló más de la mitad de la superficie.
Las estimaciones de producción del cereal subieron en los últimos días en 430.000 tn por los buenos rindes obtenidos a medida que avanza la cosecha.
Síganos:
A las 9 arranca Agroindustria en foco por Eco Medio AM 1220 @ecomedios1220. Hoy hablamos con Juan Uccelli por el cierre de las exportaciones de carne a Chile, y con Carlos Castellani sobre la historia de Apache y la actualidad del mercado de la maquinaria agrícola. Y mucho más
El Gobierno impulsa un nuevo modelo vial con rutas en manos privadas y peajes a $4.200 cada 100 km