Cerca de 1.800 productores se beneficiaron con el programa de “Compensación”
Orientado a los pequeños y medianos productores de soja y maíz, el gobierno nacional dispuso de poco más de $1.700 millones para las compensaciones.
Orientado a los pequeños y medianos productores de soja y maíz, el gobierno nacional dispuso de poco más de $1.700 millones para las compensaciones.
Pese a que en algunas regiones argentinas fueron bendecidas con lluvias sobre fines de la semana pasada, la la zona núcleo no recibió el agua suficiente.
Ya se logró ocupar la mitad del territorio estimado para el cereal.
Lo dicen en Cañada Rosquin y Rosario. Los maíces tempranos están atravesando pleno período crítico en un escenario de sequía grave en toda región núcleo. El estado del cultivo es: 30% malo, 50% regular...
En el caso de soja cuyo umbral de siembra es más amplio, pero en la medida que se atrasa la siembra se pierde potencial de rinde.
En el marco del dólar soja II se comercializaron 516.500 toneladas en una semana de diciembre, una de las cifras más altas registradas en los últimos meses. Números oficiales.
La combinación de heladas tardías, escasas precipitaciones y elevadas temperaturas generaron un escenario adverso para el cultivo de maíz de primera.
‘Para minimizar las consecuencias’ de la sequía tanto en el mercado interno como en el de la exportación, explicó la Secretaría de Agricultura.
Además se evita la pérdida de rindes. La Niña dice presente trayendo con ella altas probabilidades de que ocurran eventos no favorables para nuestros cultivos.
Ocupa el 30% de la superficie estimada. Los cultivos má adelantados están en Santa Fe y ER. La siembra de soja de 2da retrasaría más las labores por el cereal.