Los biocombustibles son generadores de más empleo y tecnología
Los biocombustibles representan un sector donde se estiman unos 800 millones de dólares de inversión y ocupan más de 1.500 empleos directos.
Los biocombustibles representan un sector donde se estiman unos 800 millones de dólares de inversión y ocupan más de 1.500 empleos directos.
Los datos se sostienen en base a proyecciones realizadas por el Banco Central de la República Argentina. El maíz cobra protagonismo.
El modelo Zanello 4200 viene con motor de 190 CV, tracción 4×4 y transmisión ZF de 16+8 velocidades con inversor mecánico.
También se suman casi 70 entidades empresarias de la Región Centro para apoyar la continuidad del beneficio.
No se esperan grandes cambios en la demanda de harina de soja de los principales clientes de la Argentina, como la Unión Europea y países del Sudeste Asiático.
En maíz, un 77% se encuentra con precios en firme, mientras que el 23% restante se encuentra aún sin fijar precio.
Fue en el primer bimestre de 2021. En cambio el panorama del girasol es bastante desalentador por el fracaso de la cosecha 2020 en el NEA.
Una vez más, fue gravitante el aumento sostenido de la demanda de alimentos en todo el mundo por el ingreso en la “nueva normalidad”.
El escenario fue la 139º reunión de la Conal que se realizó en el Ministerio de Agricultura. La próxima reunión será el 14 de abril.
Las entidades de la producción ratificaron a Juan José Grigera Naón como presidente por dos años. Se aprobó la memoria, el balance y el plan anual operativo.
Síganos:
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%