Productores exigen a Nación reactivar por completo un tramo clave de las obras del Salado

SARMIENTO
Spread the love

El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado pidió la reanudación simultánea de 3 subtramos, un segmento de 30 kilómetros considerado crítico para evitar inundaciones en varios partidos.

(NAP) El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado reclamó con firmeza la reactivación total del Tramo IV.2 del dragado del río, una obra de 30 kilómetros entre Ernestina y la ruta nacional 205 que permanece paralizada en 2 de sus 3 subtramos, pese a que se retomaron las tareas de manera parcial hace casi 2 meses.

“No es el mar. Es el Salado. Tramo IV.2 paralizado. Valoramos la reanudación, pero es solo parcial. Por responsabilidad y solidaridad con los condenados a estar tapados por el agua, exigimos reanudación plena”, expresó Alberto Larrañaga, representante de Carbap y presidente del Consejo Asesor, en un mensaje difundido en X dirigido al ministro de Economía, Luis Caputo.

El organismo —integrado por Carbap, Coninagro, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina y la UIA— advierte que la falta de avances compromete áreas de Roque Pérez, 25 de Mayo, Lobos y Navarro, donde productores continúan afectados por anegamientos recurrentes. Por eso, vienen solicitando que los trabajos se reactiven de forma inmediata y simultánea en los tres segmentos.

En este contexto, el Consejo mantuvo encuentros con la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Economía, y desplegó un reclamo itinerante por localidades de la cuenca para visibilizar la situación. También apuntó contra la falta de transparencia en el manejo del Fideicomiso de Infraestructura Hídrica, conocido como Fondo Hídrico Nacional, creado para financiar este tipo de obras.

Según Larrañaga, los fondos acumulados superarían los $190.000 millones, hoy colocados en instrumentos financieros del Banco Nación, mientras las obras permanecen frenadas por deudas “que no llegan al 20% de ese monto”.

“Esto no resiste análisis, es inexplicable e inaceptable”, sostuvo en dichos publicados por ElRegionalDigital.

El sector agropecuario advirtió que, si no se reactivan completamente los trabajos, será imposible cumplir el plazo de un año previsto para finalizar el tramo y persistirá el riesgo de inundaciones en uno de los puntos más críticos de la cuenca del Salado, con impacto directo sobre la producción y la actividad agroindustrial de la región. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...