La inflación de octubre fue de 2,3% y el acumulado del año roza 25%
El transporte encabezó la suba. Los alimentos tuvieron el mismo porcentaje de aumentos que el IPC general.
(NAP) El Índice de Precios al Consumidor de octubre fue de 2,3% y acumula 24,8% en los primeros 10 meses de 2025, informó este miércoles el Instituto Nacional de estadísticas y Censos.
La variación mensual se aceleró contra septiembre. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 31,3%.
La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,5%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%).
Por su parte, las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y Cultura, ambas con 1,6%.
En tanto, los alimentos y las bebidas sin alcohol –que tienen un peso de 27% en el IPC nacional– aumentaron 2,3%, igual que el nivel general de precios y por encima de septiembre, cuando subieron 1,9%.
Tras conocerse el dato, el ministro de Economía, Luis Caputo, se expresó en su cuenta de X: “La variación interanual del IPC Nacional fue de 31,3%, registrándose dieciocho meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018″.
En esa línea, aseguró que la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año es la menor para este período del año desde 2017, que fue de 19,4%.
“El proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal en los últimos meses. Esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisitivo de los argentinos”, destacó.
Regiones
El Indec, además, detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. La Patagonia y el Gran Buenos Aires fueron las que mostraron el mayor incremento, ambas con 2,4%.
En línea con el dato nacional se ubicó Cuyo y la región Pampeana, seguidas por el Noreste (2,2%). El menor aumento se registró en el Noroeste, con 2,1%.
A nivel de las categorías, los precios Estacionales (2,8%) lideraron el incremento, seguidos de Regulados (2,6%) e IPC núcleo (2,2%). En tanto, los bienes aumentaron 2,3% mientras que los servicios marcaron un alza de 2,5%.
Rubro por rubro
-Transporte: 3,5%
-Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 2,8%
-Bienes y servicios varios: 2,4%
-Prendas de vestir y calzado: 2,4%
-Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,4%
-Alimentos y bebidas no alcohólicas: 2,3%
-Restaurantes y hoteles: 2,2%
-Comunicación: 2,2%
-Salud: 1,8%
-Educación: 1,7%
-Equipamiento y mantenimiento del hogar: 1,6%
-Recreación y cultura: 1,6%
(Noticias AgroPecuarias)










