Supermercadistas piden prudencia a los proveedores a la hora de fijar precios

Spread the love

Los empresarios argentinos debemos erradicar totalmente el viejo habito de aumentar los precios “por si acaso”.

(NAP) Ante las actuales condiciones de volatilidad de los mercados, registradas en los últimos días, desde la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), recomendamos extrema prudencia a los proveedores y “aconsejamos a los asociados supermercadistas actuar de manera decidida en defensa de sus clientes, rechazando aumentos de precios especulativos”.

“A nuestros proveedores les sugerimos que observen atentamente lo que está sucediendo en el mercado y procedan en consecuencia, a aquellos que aumentaron sus precios para cubrirse de las fluctuaciones cambiarias de las últimas semanas, les pedimos que los retrotraigan, porque el mercado no reconocerá aumentos injustificados”.

A quienes no aumentaron sus precios, más allá de situaciones puntuales justificadas, les decimos que los acompañamos en su actitud prudente, que además se ve plenamente justificada ante la caída de la demanda que todos estamos sufriendo.

A nuestros asociados, les aconsejamos no convalidar aumentos de aquellos proveedores que buscan cubrirse anticipadamente de una situación de crisis, que al día de hoy parece superada, considerando los acontecimientos recientes.

Los empresarios argentinos debemos erradicar totalmente el viejo habito de aumentar los precios “por si acaso”, en ese sentido seguiremos actuando como un “escudo protector” para que nuestros clientes sigan confiando en nosotros.

Desde CAS y FASA comprometemos nuestro apoyo para ayudarlos a superar todas las circunstancias que se pudieran dar en caso de surgir negociaciones conflictivas con algunos de sus proveedores, algo que confiamos no sucederá.

A las autoridades les pedimos que actúen decididamente para implementar las medidas que exige la actual situación del país, más allá de las urgencias electorales: defender el poder adquisitivo de la población; impulsar el consumo interno; incentivar la inversión y el empleo; encarar sin dilación las reformas impositiva y laboral, son algunas de las tareas a llevar adelante con urgencia, algo en lo que -sin lugar a dudas- contarán con el firme apoyo del empresariado nacional, en especial, de los Súper Argentinos.

A la población, le agradecemos la confianza que nos dispensa día a día visitando nuestros locales, la opinión pública es consciente de que no somos formadores de precios, que trasladamos los costos que nos imponen nuestros proveedores de productos y servicios, por ello, reiteramos que nuestra misión como supermercadistas, que nuestra misión como supermercadistas, es brindar siempre el mejor servicio y los precios más convenientes del mercado.

También le puede interesar...