Castagnani: “El INTA es indispensable en la Patagonia y el Norte del país”

Spread the love

Pra el presidente de CRA el papel del INTA aes fundamental en las economíaas regionales por elgra impacto tecnológico y social. También se refirió a Jonagro 2025.

(NAP) El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani analizó el último encuentro que la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias, mantuvo con el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta el jueves último y los directivos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuarias), donde se analizó la modernización del organismo tecnológico nacional.

En dialogo con el programa Agroindustria en Foco que se emite por AM 1220, Eco Medios, Castagnani se recfirió también a algunos de los contenidos que tendrá el próximo encuentro Jonagro 2025, que este martes se realiza en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdCBA).

“En la reunión del jueves se siguió trabajando sobre los puntos que creemos son necesario consensuar. En la reunión nos comentaron el objetivo y las medidas que desde el Gobierno se piensa implementar para optimizar el funcionamiento del INTA. En ese sentido el Secretario de Agricultura (Sergio Iraeta), nos aseguró que no habrá fusión con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), pero es posible que algún área vinculada a la agricultura, pase al INTA“, precisó el titular de CRA.

Al respecto, Castagnani comentó que durante el encuentro se hablo de lo que: “Pretendemos del INTA, pero también somos conscientes, quienes queremos al INTA,  que es necesaria una modernización porque sabemos que es necesario hacer algunas modificaciones y, en esa charla se buscaron puntos comunes respecto lo que todos queremos del INTA”, añadió.

Con respecto a la futura conformación del Consejo Directivo del ente tecnológico y la respecto explicó que “dentro de los ocho miembros que integrarán el Directorio, va a estar CREA (Consorcios Regionales  de Experimentación Agropecuaria), pero respecto de las universidades, no es desacertada la propuesta porque van a seguir trabajando en temas específicos como la investigación. No van a estar ausentes de la vida del INTA”, amplió.

Entre los numerosos desarrollo que llevó adelante el INTA en ganadería y agricultura, se encuentra el desarrollo de la vacuna oleosa contra la fiebre aftosa o, el desarrollo de diferentes variedades de pasturas, forestación, etc.

“Para la gentes que vive en la Pampa Húmeda, esto es una opinión personal, quizá no valore tanto el papel del INTA, por las gran cantidad de semilleros que hay, que trabajan en forma particular, pero en la Patagonia o, en el norte del país es indispensable y en ese sentido va nuestra defensa como entidad del organismo y como Mesa de Enlace. Tenemos que trabajar en esa dirección, estuvimos en Ingeniero Jabocci y en el sur el INTA es indispensable, por eso es necesario fortalecer su presencia en  esas regiones“, agregó Castagnani.

Con respecto a los próximos pasos que se seguirán en la modernización del  INTA, el titular de CRA agregó: “Nosotros seguimos la idea, estamos opinando,  consensuando, esto no se cerró y, por eso nos tomamos 90 días para reunirnos cuantas veces sea necesario para llegar a un final feliz, creo que se va por buen camino”.

Jonagro   2025

Este martes la Bolsa de Cereales de Buenos Aires será sede de una nueva edición de Jonagro 2025. Al respecto Castagnani, consultado sobre el tema, contó que: “De este encuentro pensarnos como Entidad desde nuestra visión, como vemos la situación en general,  escuchar la visión de los delegados del gobierno nacional, conocer sus objetivos, el plan que van a seguir y, la mirada de los gobernadores, que para nosotros es muy importante, pensemos que nuestra esencia es muy federal“, describió el Presidente de CRA.

Con respecto a los contenidos de la Jornada, el dirigente añadió que “expondrán funcionarios del Banco Central de la República Argentina (BCRA); del Banco Nación y, también de Bancos privados, quienes expondrán como ven al agro y al país”.

En el marco del encuentro, amplió  Castagnani, se presentaran ceos de empresas vinculadas al sector y otras no, que ofrecerán su visión en materia de expectativas y novedades.

Entre los referentes del Gobierno que asistirán al encuentro confirmó su presencia el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGPyA), que “es nuestro nexo con el Gobierno nacional, además de otras autoridades nacionales.

Entre los economistas expondrán Salvador Distefano, Marina Dal Poggetto, y Gustavo Lazzari, con moderación y conclusiones de la mano de Maximiliano Montenegro, detalló Castagnani (Noticias AgroPecuarias).

También le puede interesar...