Entre Ríos fue declarada en Emergencia y/o desastre agropecuario

En la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, por CONINAGRO asistieron la economista Silvina Campos Carles y el consejero Edgardo Barzola.
BUENOS AIRES (NAP) Luego del último encuentro de la Comisión Nacional de Desastres y Emergencia Agropecuaria y, la homologación del Decreto 4727 del 28 de diciembre, todos los departamentos de Entre Ríos fuerin declarados en emergencia agropecuaria.
La declaración del estado de Emergencias y /o Desastre Agropecuario rige desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023, para las explotaciones agrícolas de maíz, citrícola, hortícola, y apícolas, debido al evento climático de sequías agravado por las altas temperaturas, que afectan a la totalidad de los departamentos de la Provincia de Entre Ríos, consignó CONINAGRO en su sitio oficial
Asimismo, desde SRA y Coninagro se efectuó un planteo de sumar soja y girasol a la declaración, para evitar dos trámites y reuniones y acotar los tiempos. Sin embargo, el resto de las entidades y el gobierno provincial pidieron hacer una evaluación separada, asegurando que no habría demoras significativas.
¿Qué refleja el mapa de pronósticos climáticos?
1. lluvias por debajo de lo normal y temperaturas por arriba de lo normal. en el trimestre enero febrero marzo
2. 50% de probabilidades de que se mantenga la niña en el mismo trimestre y 50% neutra
Dado estos pronósticos los impactos de la sequía se extenderían al resto de los cultivos y empeoraría la situación ganadera/lechera/frutícola(Noticias AgroPecuarias).