Amplían beneficios para productores afectados por la sequía
La disposición de Agricultura se sustenta en los resultados del último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías.
La disposición de Agricultura se sustenta en los resultados del último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías.
La normativa aprobada por los legisladores entrerrianos condona la obligación de pagar el primer y segundo anticipo 2022 del impuesto inmobiliario rural.
En la PBA, Arba prorrogó el vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural de 2023 para las partidas con certificación de emergencia.
La medida alcanza a las explotaciones agrícolas afectadas por sequía, heladas, lluvias y vientos intensos; e inundaciones, según corresponda.
Tras un informe pormenorizado de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario sobre el estado de situación producto del fenómeno de sequía.
En la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, por CONINAGRO asistieron la economista Silvina Campos Carles y el consejero Edgardo Barzola.
Las últimas medidas para los productores tamberos, anunciadas por el gobierno nacional ayudan un poco, pero son un parche.
Los lecheros quieren plantearle al titular de Desarrollo Agrario bonaerense los problemas que enfrentan como la caída de la producción.
Un estudio de Coninagro consigna que más de un 80 % de las Producciones (pampeanas y EERR) están en situación crítica, tras un monitoreo por cada provincia.
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 7 diciembre, 2022 · Last modified 6 diciembre, 2022
En la provincia de Buenos Aires, la gobernación declaró la emergencia agropecuaria para 33 municipios. Rige la exención del pago de impuestos y se prorrogan los vencimientos de los préstamos bancarios para los afectados. ...