El Gobierno aprobó suba de 3% para bioetanol y 6% para biodiésel
Volvió a ajustar los valores mínimos que las petroleras deben abonar por los biocombustibles esenciales para el corte de nafta y gasoil. Igual, siguen los reclamos.
(NAP) La Secretaría de Energía de Argentina dispuso un nuevo ajuste en los precios de los biocombustibles que se mezclan con los combustibles fósiles en el mercado interno a través de las resoluciones 443/2025 y 445/2025 publicadas este lunes en el Boletín Oficial se establecieron incrementos del 3% para el bioetanol y del 6% para el biodiésel en línea con el esquema mensual de actualización.
Para el caso del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz pasó a valer $918,025 por litro, mientras que el bioetanol de maíz se fijó en $841,394 por litro. En ambos casos, el aumento mensual fue de 3%, acumulando un alza del 30% en lo que va de 2025.
En el biodiésel de soja, utilizado para el corte del gasoil, se incrementó 6% mensual, alcanzando los $1,68 millones por tonelada, lo que representa una revalorización de 58% en lo que va del año.
Reclamos
El ajuste llega en medio de reclamos del sector productor, que sostiene que los incrementos autorizados no acompañan la evolución de los costos, especialmente en un contexto de suba del maíz, el aceite y la energía.
Desde las cámaras bioenergéticas insisten en que el esquema actual genera brechas de rentabilidad y pone en riesgo la sustentabilidad de muchas plantas medianas y pequeñas distribuidas en las provincias del interior.
En paralelo, avanza en el Congreso Nacional el debate de una nueva Ley de Biocombustibles, impulsada por las provincias productoras de bioenergía, que buscan mayor previsibilidad; actualización automática de precios; y reconocimiento de beneficios ambientales. (Noticias AgroPecuarias)










