Se esperan lluvias por debajo de lo normal en centro, centro-este y NEA
Se destaca también que no hubo registro de t emperaturas máximas sobre los 35°C, aunque varias
estaciones del norte y algunas del centro alcanzaron a registrar máximas sobre 30°C.
(NAP)El Servcio Meteorógico Nacional (SMN), dio a concoer este lunes las proyecciones climáticas para el último tamo del año y vaticinó que habán pocas precipitaciones y no serán muy abundantes.
En el informe que fue publicado por la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), repasó tam,nbién los datos de la última semana y asaeguró que no hubo grandes acumulados en la semana, excepto en Iguazú, Misiones que registró 238mm.
En el resto del país, algunas estaciones registraron más de 30mm en Corrientes, Formosa y
estaciones puntuales de San Luis y sur de Córdoba.
Con respececto a las temperaturas, la media de la semana resultó significativamente por debajo de lo normal en el centro y norte del país. Se registraron heladas agronómicas y meteorológicas en todo el sector de Patagonia y también en provincias del centro como Mendoza, San Juan, San Luis, La Pampa y Buenos Aires.
Se destaca también que no hubo registro de t emperaturas máximas sobre los 35°C, aunque varias
estaciones del norte y algunas del centro alcanzaron a registrar máximas sobre 30°C.MiValores de reservas para localidades específicas (superficiales y profundas) //www.ora.gob.ar/camp_actual_cultivos.php.
– Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires tienen un secamiento en la cantidad de agua en el
suelo debido a la falta de precipitaciones de la última semana. La estimación además da cuenta que
varios de los suelos que se encontraban con reservas excesivas o excesos en Buenos Aires ahora se
encuentran con reservas adecuadas a óptimas.
– En el este de Santiago del Estero y norte de Santa Fe, se mantienen reservas regulares a adecuadas
– La Pampa, centro y oeste de Córdoba, oeste de Santiago del Estero se encuentran con reservas
regulares a escasas y amplios sectores con suelos en sequía.
Situaciones relevantes
Con respecto de las situaciones relevartes, Se esperan lluvias por debajo de lo normal en centro, centro-este y NEA.
Como cada mes, el Servicio Meteorológico Nacional publicó las condiciones climáticas medias esperadas para el trimestre que comienza. Según el análisis que los expertos realizaron de las salidas de los modelos numéricos nacionales e internacionales, el comportamiento esperado es el siguiente:
Para la precipitación se espera mayor probabilidad de ocurrencia de:
● Superior a la normal en la región del NOA
● Normal en la región de Cuyo y hacia el este y sur de Patagonia.
● Normal o Inferior a la normal en gran parte de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe,
Córdoba, La Pampa, Buenos Aires y oeste de Patagonia.
● Inferior a la normal sobre la región del Litoral.
Para las temperaturas se espera mayor probabilidad de ocurrencia de:
● Superior a la normal sobre todo el centro-este, norte y noreste del país, con mayor probabilidad hacia el
sur del Litoral.
● Normal o superior a la normal en la región de Cuyo y hacia el centro y norte de Patagonia.
● Normal en las provincias del NOA y sur de Patagonia.
(Noticuias AgroPecuarias)










