La venta de toros creció 15%, según el Gobierno

Spread the love

Entre agosto y octubre, los remates ganaderos mostraron una suba del 15% en la cantidad de toros vendidos respecto del año pasado, con mejores precios.

(NAP) La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Argentina informó que los remates realizados entre agosto y octubre de 2025 registraron un incremento del 15% en las ventas de toros en comparación con el mismo período de 2024.

El dato confirma el buen momento que atraviesa la ganadería argentina, impulsada por una mayor actividad comercial y una creciente apuesta de los productores por la mejora genética de sus rodeos.

Según el relevamiento oficial, la recuperación del mercado también se refleja en los precios: los valores de los reproductores subieron en promedio 46% en pesos y 24% en dólares, lo que demuestra que la demanda se sostiene más allá del simple ajuste inflacionario.

“El interés de los criadores por invertir en genética es una señal de confianza y de visión a largo plazo para la ganadería nacional”, destacaron desde la cartera agropecuaria.

Genética y clima, los motores del repunte

El repunte en la actividad responde a varios factores: una mayor estabilidad climática, mejores condiciones forrajeras y perspectivas de rentabilidad más claras tras años de incertidumbre.
En este contexto, los remates se consolidan como un termómetro del ánimo productivo: más toros vendidos, a mejores precios y con una fuerte orientación hacia la eficiencia y la calidad genética.

En síntesis, los datos de 2025 muestran que la ganadería argentina atraviesa un ciclo de expectativas positivas, donde la inversión en genética se consolida como una estrategia clave para aumentar productividad y competitividad en el mediano plazo. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...