Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre la reducción de aranceles
 
            Fue en su reunión en Corea del Sur. El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%. En el periodo agosto septiembre Argentina coloco 650.000t de soja.
(NAP)El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que reducirá los aranceles a las importaciones procedentes de China, tras una cumbre con el líder chino Xi Jinping que rebajó la tensión en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
De acuerdo con la pub licación del diario digital InfoBae, las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que Xi accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales de tierras raras, esenciales para la fabricación de productos que van desde teléfonos móviles hasta aviones de combate.
Trump informó que China pondrá fin a las restricciones a las exportaciones de tierras raras y comprará soja estadounidense, luego de varios meses sin adquisiciones significativas.
“Ya se resolvió todo el tema de las tierras raras, y eso es para el mundo entero; se podría decir que fue una situación mundial, no solo de Estados Unidos. No hay ningún obstáculo en cuanto a las tierras raras”, dijo.
El mandatario indicó que ambos países cooperarán en el tema de Ucrania, aunque precisó que el comercio de petróleo ruso por parte de China no se abordó en profundidad.
Trump también destacó avances en la lucha contra el fentanilo. A cambio, EEUU reducirá los aranceles vinculados al opioide del 20% al 10%. “Acordamos que trabajará arduamente para detener el flujo”, afirmó el presidente estadounidense.
El encuentro, que duró una hora y 40 minutos, fue la primera reunión cara a cara entre ambos líderes desde 2019. Durante la apertura, declararon su disposición a una tregua sobre cuestiones clave, incluyendo aranceles adicionales de EEUU y restricciones chinas sobre minerales estratégicos.
Tras el saludo frente a las banderas de ambos países, Trump señaló: “Vamos a tener una reunión muy exitosa. Es un negociador duro —eso no es bueno—. Nos conocemos bien. Nos entenderemos muy bien. Siempre hemos tenido una gran relación”.
Por su parte, Xi comparó la relación entre EEUU y China con un “buque de alta mar” que debe “mantener el rumbo correcto” y destacó que ambos países pueden asumir conjuntamente su responsabilidad como grandes potencias.
Por su parte, Xi comparó la relación entre EEUU y China con un “buque de alta mar” que debe “mantener el rumbo correcto” y destacó que ambos países pueden asumir conjuntamente su responsabilidad como grandes potencias.
“El mundo se enfrenta a muchos problemas difíciles… China y Estados Unidos pueden trabajar juntos para lograr cosas más importantes y concretas para el bien de nuestros dos países y del mundo entero”, dijo Xi, quien agregó que los equipos económicos y comerciales alcanzaron un consenso básico para abordar sus principales preocupaciones.
La reunión tuvo lugar al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, y cerró la gira asiática de Trump, que incluyó avances comerciales con Corea del Sur, Japón y países del Sudeste Asiático.
Señales
Previo al encuentro que mantivieron los presdientes de Estados Unidos, Donald Trump y su par de China Xi Jiping, el gigamte asiático compró 180.000 toneladas de soja estadounidense.
“Aunque el acuerdo de COFCO para el envío de aproximadamente 180.000 toneladas métricas de soja entre diciembre y enero fue la primera compra de este tipo por parte de China en meses, los comerciantes no esperan una reanudación significativa de la demanda de cargamentos estadounidenses después de las recientes compras importantes de Sudamérica”, señaló la agencia Reuters.
China, que absorbe más del 60% de las importaciones mundiales de soja, prácticamente ya completó sus reserva de cargamentosre, procedentes de Brasil y Argentina hasta noviemb y se prevén compras limitadas para diciembre y enero antes de la cosecha brasileña.
Argetina exportó a China entre agosto y septiembre unos 10 embarques de soja, que equivalen a 65.000t/c/u. Mientras que Brasil exportó a China en septiembre poco más de 12 m/t de soja. (Noticias AgroPecuarias),
Fuente: Agencias Reuters e Infobae. Fotos Agencias


 
																			 
											







