Periodistas agroalimentarios visitaron la planta de John Deere en Granadero Baigorria

La marca del ciervo mostró sus procesos de producción y capacitación en innovación tecnológica. Presencia de la firma en Argentina y en el mundo.
(NAP) La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad de Buenos Aires realizó una visita institucional a la planta industrial de John Deere en Granadero Baigorria, Santa Fe, una de las fábricas más emblemáticas del sector agroindustrial argentino.
Durante la recorrida, los periodistas pudieron conocer en detalle los procesos de fabricación de tractores, cosechadoras y motores, y dialogar con especialistas de la compañía sobre tecnología, innovación y sustentabilidad en la maquinaria agrícola.
La planta de Granadero Baigorria tiene un valor estratégico dentro del grupo: es una de las cinco fábricas que John Deere posee en el mundo dedicadas a la producción de motores, además de ensamblar equipos con destino tanto al mercado local como a la exportación.
Con más de un siglo de historia en el país, John Deere es una de las marcas más prestigiosas y reconocidas a nivel global, símbolo de calidad e innovación en el trabajo agropecuario.
La Asociación agradece especialmente al equipo de John Deere por la cordial recepción y la oportunidad de realizar esta visita de capacitación y actualización profesional, que permitió conocer en primera persona el alcance tecnológico y productivo de una empresa líder en el agro argentino y mundial.
John Deere en cifras (2024):
Presencia Global
-Más de 185 años de historia.
-Facturación global: US$ 51,72 miles de millones.
-Ganancia neta: US$ 7,100 miles de millones.
-Cuenta con más de 75.000 empleados a nivel mundial.
-Presencia en más de 70 países.
-Inversión anual en I+D: 2,3 miles de millones de dólares.
Presencia en Argentina
-3 plantas industriales ubicadas en Granadero Baigorria, en el Gran Rosario (foto); en Las Rosas, en Santa Fe, a partir de la compra de Pla; y en Campana (BA), por la compra de King Agro.
-3.200 empleados entre plantas y la red exclusiva de concesionarios.
-Cuenta con 1.200 proveedores locales (entre directos e indirectos).
-Actividades de producción: Motores (principal proveedor para Sudamérica), tractores, cosechadoras, plataformas, pulverizadoras, fertilizadoras, sembradoras y botalones de fibra de carbono.
-Impacto Económico: Es el Mayor Exportador y Empleador del Rubro de Maquinaria Agrícola. USD 265 millones invertidos en los últimos 10 años. Además, USD 14.000 millones de las exportaciones argentinas de 2024 fueron realizadas con maquinaria, soporte y tecnología de John Deere Argentina.