Entre Ríos bajó ingresos brutos para el sector avícola y anunció subsidios para el arroz

Se dispuso una reducción de la carga impositiva para integradores de pollos y amplió los beneficios en la tarifa eléctrica para el riego arrocero. Las medidas comenzarán a regir en la campaña 2025/2026.
(NAP) El gobierno de Entre Ríos anunció medidas de alivio fiscal para dos de sus principales cadenas productivas: la avícola y la arrocera, “un apoyo directo a quienes invierten y producen en la provincia”, dijo el gobernador, Rogelio Frigerio.
Por un lado, se resolvió bajar un tercio el cobro de Ingresos Brutos a los integradores de pollos, que pasarán del 3 % al 2 %. Además, se enviará un proyecto de ley a la Legislatura para que la alícuota descienda al 1,5 %. “Menos impuestos, más inversión, más futuro”, afirmó el gobernador.
En paralelo, se anunció un beneficio central para el sector arrocero: la bonificación en la tarifa eléctrica para riego se incrementará del 25 % al 65 %. A su vez, se reconoció la estacionalidad del cultivo, de modo que en los meses sin riego el cargo fijo se reducirá al 10 %.
Frigerio estuvo acompañado por Enrique García, presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz, y remarcó que las medidas tendrán vigencia a partir de la campaña 2025/2026. “Queremos dar un alivio concreto, cuidar la competitividad y garantizar previsibilidad a los productores”, subrayó.
El gobernador enmarcó las decisiones en un plan de largo plazo: “Con el esfuerzo en materia energética, la articulación público-privada y el compromiso de los productores, estamos construyendo una estrategia que potencie el futuro de Entre Ríos”. (Noticias AgroPecuarias)