Productores de pollos de Entre Ríos reclaman por el 3% de Ingresos Brutos que los pone en desventaja

Spread the love

Farer advirtió que la Provincia los considera prestadores de servicios industriales y no criadores, lo que los obliga a pagar una alícuota más alta que otras actividades primarias.

(NAP) La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos volvió a poner sobre la mesa el reclamo de los productores integrados de pollos por la carga impositiva que pagan en la provincia.

En el acto de inauguración de la 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, el presidente de Farer, Nicasio Tito, señaló que esta es “la única actividad primaria que debe pagar el 3% de Ingresos Brutos, porque la Provincia la cataloga como prestadores de servicios industriales y no como criadores de pollos”.

Según Tito, este tratamiento fiscal “los pone en clara desventaja frente a otras producciones” y afecta la rentabilidad de un sector que genera alimento, empleo y arraigo en la región. “Es un reclamo que venimos sosteniendo desde hace tiempo, con toda la legitimidad que da el hecho de producir alimento y trabajo en nuestra tierra”, remarcó.

Si bien valoró el diálogo que mantienen con la administración de Rogelio Frigerio, el dirigente rural subrayó que “no alcanza con escucharnos: necesitamos decisiones concretas, porque la producción no espera”. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...