Entre Ríos: Crece la preocupación por la presencia de garrapata

Spread the love

Así quedó demostrado en la última edición de la jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, que se desarrolla en Federal, Entre Ríos.

(NAP) La tercera jura de fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, organizada por la Asociación Argentina de Angus, que se desarrolla en Federal, Entre Ríos, el último fin de semana, fue el escenario para insistir reclamar  a las autoridades del SENASA “instrucciones claras” para el movimiento,y traslado y baños del ganado bovino.

Estamos con un problema muy serio que debemos tomar con rigidez y seriedad. Los productores tenemos que cumplir con traslados y baños, y necesitamos instrucciones claras de SENASA y de las fundaciones. Traer terneros del Norte al sur de Entre ríos, actualmente requiere de una logística sanitaria ajustada, para impedir la propagación de la garrapata”, expresó  Manuel Olarra, director de Angus del Litoral.

Olarra hizo estas apreciaciones como representante de la Asociación Argentina de Angus, a través de la regional Litoral, al término de la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, que se desarrolla en Federal, Entre Ríos. Más de un centenar de personas asistieron a cada jornada, consolidando el interés de productores y criadores por este programa que evalúa en condiciones pastoriles el desempeño de los reproductores Angus.

LA JURA

Al evaluar los resultados de la Jura, el Director de Angus del Litoral, destacó la importancia de la actividad: “Estamos muy contentos porque terminamos la última jornada fuerte de esta prueba pastoril, con gran acompañamiento de la región. Esto es distinto a una exposición: aquí los toros conviven casi un año bajo las mismas condiciones, con tres juras a distintas edades. Llegarán muy bien al remate del 30 de septiembre en la Sociedad Rural de Federal”, explicó.

Ese día se realizará el remate final de los toros de la Prueba Pastoril, acompañado por el Concurso de Hembras “Manico Camaño” y la venta de hembras Angus inspeccionadas por la Asociación.

La jura estuvo a cargo de Ignacio Cabo, reconocido asesor genético, quien ponderó la calidad y el estado de los animales.

Un presente de expansión para Angus en la región

Olarra resaltó la fuerza con la que la raza se ha consolidado en Entre Ríos y provincias vecinas: “El Angus ha entrado con mucha fuerza en toda la región gracias al esfuerzo de criadores y cabañeros. Tenemos que aprovechar este momento de la ganadería argentina, con condiciones internacionales que favorecen la colocación de nuestra carne en el mundo”, señaló.

Al mismo tiempo, subrayó la necesidad de seguir trabajando en atributos de calidad y tipificación de la carne, así como en aumentar el peso de faena para mejorar la competitividad frente a otros países.

La actividad en Federal reafirma el papel de Angus del Litoral como motor de desarrollo para la raza en la región, apostando a fortalecer la calidad de la genética y la producción de carne argentina con proyección internacional(Noticias AgroPecuarias).

 

También le puede interesar...