Iraeta recorrió 9 de Julio y prometió alivio fiscal y avances en el Plan del Salado

Estuvo acompañado del presidente de la Rural, Nicolás Pino. “Vinimos a entender lo que está pasando”.
(NAP) El secretario de Agricultura de Argentina, Sergio Iraeta, visitó 9 de Julio, una de las zonas más golpeadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, donde escuchó los reclamos de productores, anticipó nuevas homologaciones de emergencias agropecuarias y ratificó que las obras del Río Salado siguen en agenda.
Las lluvias que desde hace meses afectan al centro y oeste bonaerense mantienen más de un millón de hectáreas anegadas o bajo agua. En ese contexto, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, encabezó una visita a 9 de Julio para reunirse con productores y dirigentes rurales.
“Sabemos que esta zona está pasando por un momento complejo. Venimos a escuchar a los productores, ver en qué situación está el partido y entender qué es lo que está pasando”, señaló Iraeta, quien adelantó que la Sagyp convocará nuevamente a la Comisión Nacional de Emergencias Agropecuarias para sumar más partidos a la homologación provincial y “aliviar en términos impositivos y de vencimientos a los productores”.
Uno de los principales pedidos de los productores fue acelerar la continuidad de las obras del Plan Maestro del Río Salado, consideradas estratégicas para evitar que el problema se repita cada año. Iraeta aseguró que el tema “está en agenda” y que se trabaja junto al área de infraestructura para avanzar en su ejecución.
El funcionario estuvo acompañado por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien destacó que la presencia en el territorio es fundamental para dimensionar el impacto de la crisis hídrica. “Hay casi un millón de hectáreas productivas anegadas y eso es un daño que se genera a la Argentina toda. El país necesita de este campo productivo, porque es el sector más competitivo y productivo de la Argentina”, sostuvo Pino.
Durante la Jornada Abierta organizada por la SRA en la Cámara de Comercio de 9 de Julio, los productores expusieron la gravedad de la situación y reclamaron mejoras en la infraestructura rural. El productor Tomás Bond pidió avanzar en estudios técnicos y en el desarrollo de subcuencas, mientras que Ricardo Debernardi remarcó la falta de limpieza de cunetas y alcantarillas.
El ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli analizó el estado del Plan del Salado y explicó que, aunque las obras de canalización y dragado están en marcha, los efectos no serán inmediatos debido a la saturación de los suelos.
Además de las emergencias y la infraestructura, Iraeta mencionó que el Gobierno avanza en la modernización del Inta y en gestiones para la reapertura de exportaciones de carne con hueso hacia Chile. (Noticias AgroPecuarias)