Se espera una fuerte expansión del cultivo de maíz a nivel global

Corn field. Cornfield.
Spread the love

Los stocks finales mundiales de maíz para 2025/26 se proyectan en 282,6 millones de toneladas, lo que representa caída del 0.2% respecto al ciclo anterior.

(NAP) El consumo mundial de maíz para la campaña 2025/26 se proyecta en 1.289.15 millones de toneladas (USDA), superando el volumen registrado en el ciclo anterior en un 2.4%.

Este incremento responde principalmente a una mayor demanda destinada a alimentación humana, producción de etanol y uso industrial, mientras que el consumo para forraje y residual se mantiene prácticamente estable, sostuvo el último informe de la Bolsa de cereales e Buenos Aires.

A nivel global, el USDA estima una producción de 1.288,6 millones de toneladas, lo que implica un aumento del 5% respecto al ciclo previo.

En cuanto al comercio internacional, las exportaciones mundiales de maíz para el ciclo 2025/26 se estiman en 200,9 millones de toneladas, un incremento del 3,7 % respecto a lo estimado para el ciclo previo y del 4,3 % en comparación con 2023/24.

Los stocks finales mundiales de maíz para 2025/26 se proyectan en 282,6 millones de toneladas, lo que representa caída del 0.2% respecto al ciclo anterior.

La producción mundial del cereal podría superar los 1,286 M/ toneladas

En Estados Unidos para la campaña 2025/26, se proyecta un récord histórico de producción, con un volumen cercano a 425 millones de toneladas, equivalente a un incremento interanual de 41 millones de toneladas (+12,6%).

Este aumento se explica por condiciones climáticas favorables y un rendimiento promedio récord de 11,8 t/ha, acompañado por una superficie cosechada de 35,9 millones de hectáreas.

A medida que avanza el período crítico del cultivo, estos valores se consolidan y, junto con una demanda internacional activa, impulsan la proyección de exportaciones a 73 millones de toneladas.

En el hemisferio sur, el USDA proyecta para Brasil una producción de maíz de 131 millones de toneladas en la campaña 2025/26, apenas 1 millón menos que lo estimado para el ciclo previo.

De concretarse, se trataría de la tercera mayor cosecha del país. En paralelo, la recolección de la safrinha 2024/25 avanza hacia su tramo final, alcanzando el 83.7 %, según datos recientes de la CONAB.

En la región del Mar Negro, Ucrania proyecta para la campaña 2025/26 una producción de maíz de 32 millones de toneladas, superior a los 26,8 millones del ciclo previo, impulsada por una mayor superficie sembrada y rendimientos más altos. Las exportaciones se estiman en 25,5 millones de toneladas, con stocks finales de 950.000 toneladas.

A pesar del aumento significativo en la producción, esta continúa condicionada por condiciones climáticas adversas, con temperaturas elevadas y lluvias por debajo de lo normal, mientras que el conflicto en el país sigue representando un factor de riesgo para la logística.

En el plano local, el precio a cosecha del maíz en el mercado de futuros A3 para abril de 2026 se sitúa en 174 USD/tn, un 2% por encima respecto a la misma posición en 2025, pero un 4% por debajo de las últimas cinco campañas.

También le puede interesar...