Fecovita relanza Resero y apuesta a conquistar nuevos consumidores

Spread the love

La federación vitivinícola más grande del país presentó su estrategia comercial en Buenos Aires y anunció el restyling de una de sus marcas históricas.

(NAP)  El presidente de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas, Rubén Panella, anunció en Buenos Aires el relanzamiento del vino Resero, con una imagen renovada y la propuesta de posicionarlo como una opción con la mejor relación calidad-precio en el mercado local.

“Esta reunión se ha realizado con un objetivo claro, que es el relanzamiento de nuestras marcas y de nuestra empresa en una plaza que siempre nos significó un reto, pero que representa una gran oportunidad para todos nosotros”, afirmó Panella al presentar la nueva etapa de Resero en la sede de Coninagro.

Fecovita, integrada por 29 cooperativas, más de 5.000 productores y 54 bodegas en Mendoza, se consolidó este año como el principal proveedor de vino del país, con una cosecha de más de 3 millones de quintales y una participación del 30% del mercado argentino de vino fraccionado. Entre sus marcas más reconocidas figuran Toro, Estancia Mendoza, Canciller y Los Helechos.

Respecto a Resero, Panella subrayó: “Hemos elegido a Resero para avanzar en esta ciudad con un restyling del producto, una marca con larga trayectoria en la historia del país y que hoy queremos acercar a nuevos consumidores sin perder a quienes ya nos eligen”.

En el plano internacional, Fecovita exporta a más de 40 países y cuenta con oficinas comerciales en San Pablo y Beijing, a las que se suma este año una nueva sede en Estados Unidos. Además, se ubicó como el tercer exportador de vino fraccionado de la Argentina y uno de los principales exportadores de jugo de uva concentrado.

La federación también destacó su compromiso con la sustentabilidad, al haber obtenido el sello Argentina Sostenible y múltiples certificaciones internacionales de calidad, incluyendo vinos orgánicos.

“Queremos convocarlos a trabajar en conjunto, a realizar una alianza estratégica, sumando su conocimiento del mercado con la seguridad de abastecimiento y la fortaleza de nuestras marcas. Estoy convencido de que este camino nos augura un futuro exitoso para todos”, concluyó Panella. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...