Rumbo al Congreso CREA 2025: una mirada profunda a los temas que marcarán el futuro del agro

En septiembre, el Congreso CREA reunirá a los principales actores del sector para debatir innovación, sostenibilidad y eficiencia a través de los Puntos de Solución.
(NAP) En el camino hacia el Congreso CREA 2025, que se realizará el jueves 18 y viernes 19 de septiembre en Tecnópolis, CREA lanza una serie de contenidos especialmente desarrollados para anticipar los principales ejes temáticos que atravesarán el evento.
La iniciativa incluye cuatro gacetillas enfocadas en los llamados Puntos de Solución, espacios diseñados para abordar problemáticas concretas del sector agropecuario y empresario desde una mirada técnica, colaborativa y transformadora.
Los temas que se abordarán son: Vanguardia y Datos, Ambiente y Sociedad, Producción Eficiente y Trascendencia de la Empresa. Cada uno de estos espacios funcionará como un nodo de intercambio entre el conocimiento técnico de CREA, la experiencia de los productores y las soluciones que aportan empresas e instituciones del sector.
Una agenda que pone el foco en los desafíos reales del agro
Los Puntos de Solución forman parte del Espacio de Conexiones del Congreso y están pensados para generar conversaciones concretas en torno a los desafíos más urgentes de la actividad agropecuaria. Se abordarán temas como sostenibilidad ambiental, impacto social, adopción tecnológica, eficiencia productiva, y gestión empresarial con foco en la continuidad y la innovación.
A continuación encontrarán gacetillas temáticas que profundizan en cada eje, para brindar una visión más completa y detallada(Noticias AgroPecuarias).