Lanzan el reporte de sostenibilidad 2024

Spread the love

Lo hizo Profertil, se trata de la edición número 14, sintetiza los principales avances de la compañía durante el último año en materia ambiental, social, económica y de gobernanza.

(NAP) Un nuevo reporte sobre sostenibilidad, el número 14, fue lanzado este jueves por la petroquímica Profertil y consolida así un camino que promueve la producción eficiente y sostenible de fertilizantes para el suelo mediante acciones concretas en materia ambiental, social, económica y de gobernanza corporativa.

La sostenibilidad energética da un paso firme. Durante 2024, el 76 % de la energía eléctrica comprada por Profertil provino de fuentes renovables.

Este avance implicó una significativa reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas al uso energético.

“Promovemos iniciativas para cuantificar emisiones. La compañía participó activamente en programas clave como la iniciativa de IFA para estandarizar mediciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la aplicación de Urea de eficiencia mejorada”, aseguran desde la compañía

A la vez que se firmó un acuerdo de tres años con AAPRESID para medir la huella de carbono en sistemas de siembra directa.

Segunda mejor producción de la historia de la compañía. Profertil superó las 1.300.000 toneladas de Urea granulada y más de 810.000 toneladas de Amoníaco, optimizando recursos y garantizando la confiabilidad de su planta industrial.

Compromiso con la comunidad. Tras el fuerte temporal del 16 de diciembre de 2023, la compañía colaboró con la reconstrucción de 9 instituciones educativas y deportivas locales, permitiendo que más de 2.000 niñas, niños y jóvenes, junto a 130 educadores/as, auxiliares y entrenadores/as retomaran sus actividades.

Equidad y desarrollo profesional en el centro. Profertil continúa fortaleciendo su modelo de liderazgo y promoviendo una cultura laboral más equitativa, inclusiva y libre de sesgos.

Al igual que en ediciones anteriores, el reporte da cuenta de todo lo realizado durante 2024 en línea con los estándares GRI (Global Reporting Initiative), que representan las mejores prácticas a nivel global para informar públicamente los impactos económicos, ambientales y sociales de una organización. También continúa incorporando los indicadores materiales definidos por el Sustainability Accounting Standard Board (SASB) para el Sector de Transformación de Recursos (Sustancias Químicas). Cumple además con el requerimiento que exige la adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas, al identificar los principales temas de sostenibilidad que impactan directamente en el sector industrial.

Este nuevo reporte refleja una vez más el propósito de Profertil: nutrir la tierra de forma sostenible. Una mirada que combina eficiencia productiva, responsabilidad ambiental, vinculación comunitaria y transparencia corporativa(Noticias AgroPecuarias).

También le puede interesar...