Tucumán será sede del 1er Simposio Internacional de Drones del país

Spread the love

En agosto en Concepción. El SID reunirá innovación, tecnología y casos reales sobre cómo los drones están transformando el agro, la industria y el ambiente.

(NAP) El Simposio Internacional de Drones se realizará los días 21 y 22 de agosto en
Concepción, Tucumán, organizado por instituciones líderes del NOA, como la Sociedad Rural de Tucumán y el Inta, que impulsan la incorporación de nuevas tecnologías para
potenciar la producción y la sostenibilidad en la región.

Se trata del primer evento de su tipo en Argentina y busca convertirse en un punto de encuentro único para quienes piensan el presente y el futuro de la tecnología aérea aplicada.

Durante dos jornadas, el Simposio reunirá a especialistas nacionales e internacionales, empresas líderes del sector, instituciones públicas y privadas, y usuarios de distintas actividades productivas que comparten el desafío de hacer más eficiente, sostenible y rentable la producción gracias al uso estratégico de drones, sensores remotos e inteligencia artificial.

El programa incluirá conferencias magistrales, paneles técnicos y casos de uso
reales que mostrarán cómo esta tecnología ya está generando impacto en campos
como la agricultura de precisión, el monitoreo ambiental, la prevención de incendios,
la logística y la cartografía.
Entre los oradores confirmados, se destacan referentes de instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Conicet, universidades nacionales y centros de investigación de Brasil, además de profesionales y emprendedores que lideran proyectos de innovación tecnológica en Latinoamérica.

El SID 2025 no será solo un espacio académico: también ofrecerá áreas de exhibición para empresas, oportunidades de networking, stands interactivos y demostraciones en vivo. Su propuesta de valor es clara: conectar soluciones concretas con quienes las necesitan y acercar la innovación a la producción real.

“Queremos que este sea el evento que acerque la tecnología al productor, al técnico y a toda la cadena agroindustrial y ambiental. Que no se quede solo en lo conceptual, sino que muestre qué se puede hacer hoy y cómo hacerlo”, destacan desde la organización.

Pueden participar productores, técnicos, investigadores, emprendedores, estudiantes y toda persona interesada en innovación, drones y tecnología aplicada. Más información e inscripciones: a través de las redes sociales oficiales del SID: Instagram y LinkedIn @simposiodronesarg. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...