Nuevas semillas en evaluación: GDM busca registrar 2 sojas transgénicas y un trigo pan

Spread the love

El Inase abrió el período de impugnaciones para cultivares que incorporan tolerancia a herbicidas, resistencia a insectos y mejoras morfológicas.

(NAP) El Instituto Nacional de Semillas anunció la apertura del período de impugnaciones para tres nuevas creaciones fitogenéticas solicitadas por la empresa Grupo Don Mario Argentina S.A.: dos variedades de soja transgénica y un cultivar de trigo pan. La publicación oficial se realizó el 14 de julio de 2025 y, a partir de esa fecha, rige un plazo de 30 días para que terceros interesados presenten objeciones.

Sojas
Las variedades de soja en trámite son DM50E25 SE y NEO 64S25 SCE, ambas con eventos transgénicos que brindan tolerancia a herbicidas ampliamente utilizados y, en uno de los casos, resistencia a insectos.

DM50E25 SE es un cultivar de grupo de madurez V, de ciclo corto, que contiene el evento DAS-44406-6, el cual le confiere tolerancia al glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D. Se asemeja al cultivar 4031 E, aunque se diferencia por el color de la pubescencia: castaña en la nueva variedad frente a gris en el material comparado.

Por su parte, NEO 64S25 SCE pertenece al grupo VI, también de ciclo corto, y combina dos eventos transgénicos: DAS-44406-6 (tolerancia a herbicidas) y DAS-81419-2, que le aporta resistencia a insectos lepidópteros como Anticarsia gemmatalis, Rachiplusia nu, Chrysodeixis includens y Helicoverpa gelotopoeon. En comparación con el cultivar 64K64RSF SCE, se distingue por el color de flor: blanca en la nueva variedad y violeta en la otra.

Casuarina, un nuevo trigo pan
El tercer material en evaluación es Casuarina, un trigo pan (Triticum aestivum) que presenta diferencias morfológicas respecto a otro cultivar de la misma empresa, Catalpa. Las principales distinciones están en el color a la madurez (blanco-amarillento frente a amarillo), la posición de la hoja bandera (erecta versus curvada) y la posición de la espiga (inclinada frente a erguida).

Estas incorporaciones fortalecen la oferta genética de GDM Argentina en soja y trigo, con materiales adaptados a distintos ambientes y demandas agronómicas, en un contexto donde la eficiencia productiva y el manejo de plagas y malezas son factores clave para la sustentabilidad del sistema agrícola. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...