Oficial: la cosecha de soja fue de 49,9 mill/tn

El mejor volumen en 6 años, impulsado por un aumento en la superficie sembrada y buenos rindes. Es la estimación de la Secretaría de Agricultura.
(NAP) La campaña 2024/25 de soja de Argentina concluyó oficialmente con una producción total de 49,9 millones de toneladas, según el informe difundido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La cifra representa un incremento del 3,5% respecto a la campaña anterior, que había cerrado con 48,2 millones de toneladas.
El dato se alinea con el relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que la semana pasada dio por finalizada la campaña con una producción estimada en 50,3 millones de toneladas, confirmando así que se trata del mayor volumen de los últimos 6 ciclos agrícolas.
Desde la Secretaría explicaron que el crecimiento se explica principalmente por una mayor superficie sembrada, que alcanzó 17,8 millones de hectáreas, un 7,7% más que en la campaña 2023/24.
El crecimiento en la producción obedece principalmente al aumento del área sembrada, que alcanzó 17,8 millones de hectáreas, un 7,7% más que en la campaña 2023/24.
Rindes
A esto se sumaron rendimientos superiores al promedio de la última década.
-
El rinde promedio de la soja de primera fue de 30,6 quintales por hectárea, superando los valores históricos.
-
En el caso de la soja de segunda, el rendimiento alcanzó 25,1 qq/ha, el más alto en los últimos 10 años.
A nivel nacional, el avance de cosecha es cercano al 100%, aunque todavía quedan algunos lotes por levantar en ciertas zonas.
La Sagyp agregó además datos de la producción por provincia y recordó los destinos de la soja argentina:
Principales provincias productoras
Buenos Aires: 5.477.098 ha
Córdoba: 4.504.864 ha
Santa Fe: 3.367.950 ha
Santiago del Estero: 1.415.045 ha
Entre Ríos: 1.250.450 ha
Exportaciones
Argentina exporta poroto de soja, harinas y aceites a 67 países. En los últimos 5 años, los principales destinos fueron: China: 13% del total exportado; Vietnam: 9%; e India: 7%
Los subproductos industriales, especialmente las harinas, son el principal componente de las exportaciones sojeras, consolidando a la oleaginosa como eje estratégico del comercio exterior argentino, recordó la Sagyp. (Noticias AgroPecuarias)