Alerta clima: en tiempo récord, tormentas, heladas y una fuerte irrupción polar

Spread the love

En solo una semana, el clima pasa de lluvias intensas a un enfriamiento invernal abrupto. El ingreso de aire polar en la zona núcleo consolida un nuevo patrón y un alerta al campo.

(NAP) Mayo mostró su costado meteorológico más extremo con una secuencia de tormentas fuertes, ráfagas de viento, caída de granizo y, ahora una pronosticada irrupción de aire polar (desde mañana) que marcan un giro abrupto en las proyecciones climáticas que muy posiblemente dejará consecuencias productivas.

“Pasaron muchas cosas en pocos días”, resumió el meteorólogo Leonardo De Benedictis, de Meteored, quien remarcó que tras el temporal que afectó al norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos, se consolidó un patrón invernal mucho más marcado. Lo que comenzó como una típica entrada de aire fresco tras una tormenta, terminó transformándose en un cambio estructural del régimen térmico.

Entre el lunes 27 y el martes 28, el centro y el litoral de Argentina vivieron el epicentro del temporal: lluvias acumuladas de hasta 70 mm, granizo y ráfagas de viento azotaron a zonas clave en plena cosecha gruesa. El impacto no fue menor: retrasos logísticos, riesgo de pérdida de calidad y nuevas complicaciones en lotes ya afectados por excesos hídricos.

Pero la secuencia no terminó ahí. Con el viento girando al sur, el aire polar comenzó su avance desde la Patagonia y, para el miércoles 29, ya se esperaba una caída térmica significativa en la región Pampeana, Cuyo, el NEA y el NOA. Las heladas se generalizarán en los días siguientes, con temperaturas mínimas propias del invierno.

“Lo que estamos viendo es una transición sin escalas del calor al frío”, explicó De Benedictis, quien advirtió que este patrón aún no se estabiliza del todo y mantiene un grado alto de variabilidad. El modelo europeo ECMWF confirmó esta tendencia, con anomalías térmicas negativas extendidas hasta al menos el domingo 2 de junio.

Este combo meteorológico plantea un nuevo desafío para el sector agropecuario: a los daños por tormenta se suma ahora el estrés térmico en cultivos aún en pie, mientras se acerca la siembra fina. La vigilancia climática se vuelve indispensable, y las decisiones técnicas deberán considerar un escenario más invernal de lo previsto.

Las provincias más afectadas hasta ahora incluyen:

-Buenos Aires (norte y centro-este): tormentas severas, granizo y heladas.

-Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes: intensas lluvias, ráfagas y riesgo de anegamientos.

-Córdoba y La Pampa: heladas tempranas desde mediados de semana.

-NEA y NOA: caída abrupta de temperaturas con heladas rurales.

(Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...