Buenos resultados en los remates de la Expo Angus de otoño

Spread the love

La 82ª Edición de la Expo Angus de Otoño puso de manifiesto el renovado interés de los productores para reponer genética y valores que superaron todas las expectativas.

Los remates televisados mostraron gran interés por los productores por reponer hacienda (Imagen: Gentileza Surcos y Corrales)

(NAP) La 82ª Exposición  Angus de Otoño que hoy concluye en el predio ferial de La Rural en Palermo, fue el escenario ideal para tomar el pulso al negocio ganadero que ya muestra síntomas de recuperación en materia de precios y, así lo revelaron los numerosos remates que realizaron las consigantarias de hacienda en forma televisada y presencial.

El vicepresidente de la Asociación Angus, Amadeo Derito dio una verdadera pincelada de lo esperado en los remates y así lo aseguro cuando evaluó la posibilidad de vender bien `porque  “la relación insumos/ kilo de carne es muy positiva. Hacía mucho que con una jaula de novillos no te comprabas una camioneta. Hoy vendés, cargás una jaula de novillos y te alcanza”, describió.

“Entonces los valores relativos son buenos, es un buen momento para hacer las inversiones que hacen falta en instalaciones, en alambres y empezar a hacer sinfonía fina en la eficiencia”, analizó.

Prueba de ello son algunos de los precios que se conocieron en las subastas donde se pudieron aprecias valores para la reposición que oscilaron entre, para las vaquillonas P.C. con cría por $4.294.117.

Por ejemplo se subastaron 74 animales en las categorías entre negras y coloradas, preñadas y con cría, por las que se pagó un precio promedio  de $ 3,268,965.

Para muestra basta un botón, si tenemos en cuenta que en el remate televisado realizado por Jauregui Lorda, se llegó a pagar por lotes de Angus negros y colorados valores que oscilaron entre los $3.520 a $3.6590.

Francisco Garín, gerente de Alfredo S. Mondino (Imagen: NAP)

“El precio se va a sostener, no se si en el gordo y, con estos valores el productor esta bien, pero la zafra de terneros en la zona de cría va a ser escalonada, lo mismo que las ventas, aunque no descarto que la gente, en alguna parte de la invernada le va retener paea meter más kilos y va a ir escalonando las ventas”·, describió Francisco Garín, gerente de Alfredo S. Mondino.

Si bien es temprano para arrancar con los remates de las cabañas, los poco que se hicieron anduvieron  muy bien, especialmente cuando se trató de genética “el productor esta viendo el negocio dejó de ser financiero para ser productivo, por lo que está tratando de mejorar sus rodeos, sus índices de preñez, mejorar los kilos al destete, por eso cada cosa que vayamos mejorando va a ser redituable, por eso creo que va a ser un muy buen año para todo lo que es genética”, cerró Garín.

Por su parte Hernán Vassalo, martillero de  Colombo y Magliano, aseguró tener: “Buenas expectativas y esperamos buenos valores, a pesar de venir de una semana con inundaciones, que pensamos que influiría un poco, sobre todo en las zonas de los feedlots. Pero vemos buenos valores y, la gente se guarda para estos eventos tan importantes como es la Expo Angus de Otoño. Creo que se armó un mercado para compra y venta. Vemos lotes bien destacados”.

Hernán Vassalo, martillero, Colombo y Magliano (Imagen: NAP)

Con respecto al interés de los productores por mejorar la genética de sus rodeos, Vassalo consideró que la ganadería a valor dólar está bien. “Hoy estamos parados en otro contexto de país. la gente es mucho más optimista respecto de la ganadería, pero debemos tener en cuenta que para la agricultura no fue el mejor año, pero la ganadería respaldo ese momento

Con respecto a la reposición de vientres, Vassalo es optimista, ve bien el segmento “Hubo muchos lugares en el país que sufrieron secas en años anteriores y, tuvieron que achicarse en vientres. Hoy las cosas cambiaron climáticamente, hoy hay campos libres para hacerse de vientres para repoblarlos. Ya tuvimos un remate de vientres en el litoral donde se llegó a pagara entre 1.500.000 y 1.800.000 millón de pesos por vientre”, agregó el martillero.(Noticias AgroPecuarias)

 

También le puede interesar...