Milei busca destrabar los aranceles de Trump eliminando 8 observaciones

El Presidente viajó a Estados Unidos con el objetivo de ajustar la normativa local a las exigencias de la administración norteamericana. Además, negocia apoyo en el FMI.
(NAP) El presidente argentino Javier Milei arribó a Palm Beach, Estados Unidos, en un contexto marcado por el endurecimiento de la política arancelaria de Donald Trump. En su visita, el mandatario confirmó que Argentina readecuará su legislación para cumplir con los requisitos de los aranceles recíprocos propuestos por el expresidente estadounidense.
El Gobierno ya trabaja en la eliminación de 8 observaciones formuladas por la administración norteamericana con el propósito de reducir a cero los aranceles que Estados Unidos impone a los productos argentinos. Estas observaciones incluyen cuestiones vinculadas a impuestos, licencias de importación, acceso a divisas, barreras aduaneras y restricciones en el comercio de servicios.
El objetivo es lograr un arancel de 0% para 50 productos argentinos en el mercado estadounidense (en una primera etapa se aplicaría a un grupo inicial de 10 productos).
El final del camino, según fuentes oficiales, es avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Durante su intervención en la American Patriots Gala, donde fue reconocido por Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue, Milei anunció la “armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos” dentro del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA). Asimismo, aseguró que Argentina ya ha cumplido 9 de los 16 requisitos exigidos por Estados Unidos y que la Cancillería y la Secretaría de Comercio trabajan en completar los restantes.
En su discurso, el presidente argentino resaltó las similitudes entre su gestión y la de Trump, enfatizando la importancia de una asociación estratégica entre ambos países. Además de las negociaciones comerciales, el viaje de Milei a EE.UU. también tiene como objetivo conseguir apoyo en el Fondo Monetario Internacional en un momento clave para las finanzas argentinas. (Noticias AgroPecuarias)