Elevada volatilidad para la soja en marzo

los contratos de maíz con fecha de entrega en abril-25 , los negocios cerraron al alza con un incremento de USD 3 por tonelada, con valores que se ubicaron en los USD 196.
(NAP) Durante marzo el precio pizarra de la soja presento una elevada volatilidad, finalizando el mes con un aumento del 0,5% y llegando a cotizar en los USD 309,4 por tonelada, consignó el informe Data Clave, preparado por Ecxpoagro.
El precio del maíz en el mercado spot de Rosario subió 2,3% en marzo, alcanzando los USD 200 por tonelada, en línea con el promedio del primer trimestre de 2025.
En cuanto a la cotización de los contratos a futuro se mostró alcista durante marzo con un incremento mensual de USD 4 por tonelada, equivalente al 1,2% de aumento, para quedar en USD 297/t
Para los contratos de maíz con fecha de entrega en abril-25 , los negocios cerraron al alza con un incremento de USD 3 por tonelada, con valores que se ubicaron en los USD 196, sin embargo en los últimos 60 días muestran una caída de USD 2 equivalente al 1%.
En la relación soja – maíz, el mayor aumento en el precio del cereal, produjo que la relación de precios vuelva a caer un 1,5% durante marzo, encontrándose en valores mínimos de los últimos cinco años.
Campaña 2024/25
Con relación a la campaña 2024/25, el trabajo de Data Clave las proyecciones señalan que la estimación de producción para la campaña 2024/25 cayó por segundo mes consecutivo, ubicándose en 128,8 millones de toneladas, 0,8 millones menos que en el informe de febrero.
En ese sentido, para la soja la Bolsa de Cereales volvió a reducir la proyección de la oleaginosa en un millón de toneladas, igual que el mes anterior. Aun así, está un 18% por encima del promedio de los últimos cinco años.
Con respecto a la oferta mundial la estimación de soja se mantuvo sin cambios en marzo, mientras que la demanda se ajustó a la baja en 3 millones de toneladas.
En cuanto a la producción de maíz, el informe Data Clave, señala que se mantuvo sin cambios en marzo. Esta se encuentra en el mismo nivel que el promedio de los últimos cinco años y 1% por detrás de la campaña previa.
En cuanto a la oferta global de demanda de granos, cae en 0,1% en las proyecciones de soja de marzo se mantuvieron estables respecto al mes previo con una variación mínima del 0,01%. Se estima una oferta mundial de 1.528 millones de toneladas (Noticias AgroPecuarias)