La vitivinicultura espera mayor cosecha y advierte por la pérdida de competitividad

Spread the love

El sector proyecta un crecimiento del 10% en la producción, aunque advierte sobre la pérdida de mercados y la presión impositiva.

(NAP) La industria vitivinícola prevé un repunte en la cosecha de este año, con un aumento estimado del 10% en la producción. Sin embargo, el sector alerta sobre la necesidad de mejorar la competitividad para recuperar mercados externos y fortalecer el consumo interno.

“Esperamos un 10% más de cosecha que el año pasado. Pero aún no llegamos a los valores promedio. Debemos recuperar competitividad para volver a mercados y avanzar en otros”, afirmó a NA el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mario González.

Uno de los principales reclamos del sector es la reducción de costos logísticos, que en Argentina son hasta 5 veces más altos que en otros países productores como Chile.

También piden avanzar en acuerdos de libre comercio para reducir aranceles de exportación y mejorar la inserción internacional del vino argentino.

A nivel interno, la industria espera que la recuperación del poder adquisitivo impulse el consumo local, aunque persisten dudas sobre la evolución de los precios y el impacto del sobrestock.

“Se perdieron mercados externos que hay que recuperar. Excepto con el Mercosur, la Argentina paga 5% de arancel para exportar vino a otros países, cuando en Chile es nulo”, explicó Milton Kuret, presidente de Bodegas Argentinas.

Si bien las exportaciones de vino en botella crecieron 12,3% en 2024, aún están por debajo de los niveles de 2021 y 2022. Según el Observatorio Vitivinícola Argentino, el desafío sigue siendo recuperar cuota de mercado en valor y volumen. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...