Países de la región insistieron a la OMC por ayuda al sector agrícola

El embajador de Brasil ante la Aladi pidió que se quiten los subsidios agrícolas para quienes producen.
(NAP) Brasil y Argentina pidieron el sábado a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, encauzar en Ginebra las estancadas negociaciones sobre las subvenciones a la agricultura, que consideran clave para garantizar la seguridad alimentaria global.
Beraud dijo que esto permitirá contar con “una hoja de ruta” de cara a 14ª conferencia ministerial de la OMC, que debería realizarse en 2026.
Seguridad alimentaria
La 13ª conferencia ministerial de la OMC concluyó el 2 de marzo en Abu Dabi sin avances en varios temas sensibles, entre ellos el agrícola. Aunque la OMC eliminó en 2015 los subsidios a las exportaciones de productos agrícolas, numerosos miembros pedían abordar las medidas internas de los países que distorsionan el comercio.
Consultada por periodistas, Okonjo-Iweala se comprometió a impulsar las discusiones que aseguren que no haya falta de alimentos en el mundo. “Vamos a trabajar muy duro para lograr progresos en la negociación de cuestiones relativas a la ayuda interna, es decir, reducir los subsidios, permitir la competencia, mejorar el acceso a los mercados y hacer que la agricultura sea más sostenible. Esperamos un gran avance”, afirmó.
En su discurso, Okonjo-Iweala se opuso al proteccionismo y llamó a “reimaginar la globalización”. “Necesitamos descentralizar el suministro de cadenas de valor a países que no se beneficiaron de la primera ola de globalización”. “Necesitamos descentralizar el suministro de cadenas de valor a países que no se beneficiaron de la primera ola de globalización”, enfatizó, y subrayó que América Latina puede aprovechar estas nuevas oportunidades. (Noticias Agroecuarias)
FUNTE: Ambito.com